En Buenos Aires a los 18 días del mes de Noviembre de 2004 se constituye el Jurado que entiende en el concurso para ayudantes de primera, dedicación parcial, área Laboratorios Superiores, integrado por los abajo firmantes.
Se establece el siguiente puntaje máximo para los diferentes ítems que comprenden la evaluación de los aspirantes
Prueba de oposición
46 puntos
Antecedentes docentes
20 puntos
Antecedentes profesionales
13 puntos
Antecedentes científicos
9 puntos
Calificaciones, títulos, estudios y otros antecedentes
12 puntos
La prueba de oposición se realizará en forma oral en uno de los laboratorios superiores del Departamento. Consistirá en una presentación al jurado, en un tiempo no menor a 20 minutos y no mayor de 30 minutos de una hipotética explicación a un grupo de alumnos de las materias Laboratorio 4 o Laboratorio 5 acerca del principio de funcionamiento y la utilización de alguno de los siguientes equipos o instrumentos de laboratorio (a elección del concursante). En la presentación se deberá abordar necesariamente (pero no únicamente) los aspectos que se indican, estando disponibles los equipamientos en cuestión para mostrar en forma práctica su funcionamiento :
1. Amplificador lock-in. Principios básicos de funcionamiento y usos en el laboratorio.
2. Métodos de medición de presión en cámaras evacuadas desde presión atmosférica hasta vacío de difusora.
3. Transductores de desplazamiento. Principio de funcionamiento, rangos y calibración.
4. Métodos de detección de luz visible : fotodiodos y fotomultiplicadores.
La prueba de oposición tendrá lugar entre los días 24 y el 26 de Noviembre del 2004. La fecha y horario de la presentación oral de cada participante se dará a conocer el Lunes 22 de Noviembre de 2004.
Para la presentación oral no se contará con equipos de proyección audiovisual de ningún tipo.
Se solicita a los postulantes que el día de la presentación traigan copia de cada uno de los trabajos publicados o aceptados para publicación.
Dra. Yanina Cesa Dr. César H. Moreno Dr. Angel J. Marzocca