Buenos Aires, 30 de Mayo de 2002
En el día de la fecha se reunió el jurado que entiende en el concurso de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Exclusiva, Area Física Teórica, integrado por los Dres A. Ceccatto, R. Contreras, D. Mazzitelli, G. Mindlin y M. Rozenberg. Participaron de la reunión los veedores por el claustro de graduados, Dres G. Mattei y N. Gaggioli.
Luego de analizar los antecedentes y pruebas de oposición presentados por los concursantes, por unanimidad el jurado establece el orden de méritos descripto en la tabla adjunta.
Los distintos antecedentes fueron evaluados utilizando los siguientes criterios:
Antecedentes Docentes: se otorgó el máximo de puntaje a una experiencia docente equivalente a 3 años de Jefe de Trabajos Prácticos, 3 años de Ayudante de Primera y dos años de Ayudante de Segunda. Sólo se consideró experiencia docente universitaria y para juzgar la equivalencia se tuvo en cuenta tanto el tipo de cargo como la institución donde se ejerció.
Antecedentes Científicos: se consideraron publicaciones en revistas internacionales, publicaciones en proceedings de conferencias con referato, capítulos de libros o libros y presentaciones en congresos. En todos los casos se consideraron principalmente los antecedentes acumulados en los últimos seis años. Se tuvo en cuenta la calidad de las revistas, el número y diversidad de coautores, la relevancia extraordinaria de los trabajos y la productividad del candidato teniendo en cuenta el grado de avance en su carrera académica.
Antecedentes Profesionales: en este ítem se tuvieron en cuenta los antecedente laborales vinculados con la profesión realizados fuera del ámbito académico.
Prueba de oposición: para la evaluación de la prueba de oposición se tuvieron en cuenta la oportunidad y pertinencia de los problemas elegidos, la claridad de la presentación, la identificación de las dificultades conceptuales asociadas al tema elegido y la metodología de trabajo en clase propuesta por los candidatos.
Calificaciones, títulos, estudios y otros antecedentes: se tuvo en cuenta el título máximo alcanzado (o el avance en la carrera del doctorado) y la realización de estancias prolongadas en otros centros de investigación.
En los casos en que los puntajes obtenidos por dos o más postulantes fueron muy similares, el jurado comparó cuidadosamente de manera global los antecedentes y prueba de oposición de los candidatos involucrados, para decidir su ordenamiento en el orden de méritos.
El postulante S. Risau Gusman no presentó la prueba de oposición. El postulante M. Schvellinger la presentó fuera de término. Por lo tanto ambos fueron excluídos del orden de méritos.
Se deja constancia de que el Dr Mazzitelli se abstuvo de evaluar a los candidatos F. Lombardo y M.J. Sanchez.
A. Antecedentes docentes (máximo 20 puntos)
B. Antecedentes científicos (máximo 45 puntos)
C. Antecedentes profesionales (máximo 8 puntos)
D. Prueba de oposición (máximo 22 puntos)
E. Otros antecedentes (máximo 5 puntos)