Concurso de Ayudante de Segunda 2002
En el Departamento de Fisica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales a los 14 días del mes de noviembre de 2002, el jurado del concurso de ayudantes de segunda (Res. C.D. N1419/02) formados por Gabriela Pasquini, Fernando Minotti, Roberto Bochicchio, Martín Zimmermann y Guillermo Chiappe, detallan la Prueba de Oposición y su modalidad.
El concursante deberá entregar en un máximo de 4 carillas tamaño A4, espaciado interlinea 1.5, su prueba de oposición. Deberá figurar el enunciado del problema elegido y la resolución del mismo. En la descripción de la exposición a realizar para resolver el problema, señale los conceptos que remarcaría. mencione cómo guiaría a los alumnos en el esclarecimiento de los aspectos que puedan presentar dificultades y justifique la elección de los diagramas o figuras utilizadas.
El plazo de entrega de la prueba de oposición es el martes 19 de noviembre de 2002, hasta las 15:30 hs en la Secretaría del Departamento de Física, debiendo presentar por triplicado, cada copia abrochada y sin carpeta.
El jurado requerirá además una entrevista personal con cada candidato. Las entrevistas tendrán lugar desde el lunes 25 de noviembre según el siguiente cronograma:
Lunes 25 Horario de presentación Número de inscripción 9:00-10:00 1-8 10:00-11:00 9-16 11:00-12:00 17-24 12:00-13:00 25-32 13:00-14:00 33-40 14:00-15:00 41-48 15:00-16:00 49-56 16:00-17:00 57-64 Martes 26Horario de presentación Número de inscripción 9:00-10:00 65-72 10:00-11:00 73-80 11:00-12:00 81-88 12:00-13:00 89-96 13:00-14:00 97-114 14:00-15:00 115-117Si Ud. no puede concurrir al horario que le corresponde, por favor encuentre un concursante con el cual permutar el turno y deje una nota en Secretaría anunciando el cambio.
Los concursantes deberán elegir UNO de los siguientes problemas:
Problema 1. Un gas ideal se encuentra encerrado en un cilindro diatérmico con pistón móvil en su parte superior. Inicialmente el pistón se encuentra trabado y el resorte no deformado, según el esquema de la figura 1. Se suelta la traba que mantenía fijo al pistón y se deja que el gas se expanda hasta la nueva situación de equilibrio. La presión inicial del gas esCalcular:
(a) el trabajo entregado por el gas.
(b) el calor intercambiado con el medio.
(c) la variación de entropía del gas.
Datos:
(a) Encuentre el régimen permanente (régimen asintótico a tiempos largos después de iniciada la excitación) del problema.
(b) Encuentre las frecuencias de resonancia.
(c) Discuta la relación entre las frecuencias halladas en b) y los modos normales del sistema.
(d) Como docente, discuta la necesidad (o no) de incluir una pequeña fuerza de rozamiento para alcanzar el régimen permanente y la validez de la solución hallada en un experimento real.