Presentamos el libro: Rational empiricism: The idealist view of (elementary) physics, por HGS y Mario A. Natiello.
El coloquio presentará la praxis epistemica (PE) que llamamos empirismo-racional y que fuera prevalente entre 1600 y 1850; contrastándola con el empirismo-lógico y otras variantes de la PE que se afianzaron en el siglo XX.
Las teorías son creencias que guían nuestras acciones. ¿Cuándo queda (temporalmente) establecida una teoría? ¿cuando y porqué cesa la duda? Mostraremos cómo éstas preguntas (cuyas respuestas definen la PE) han tenido distintas respuestas a lo largo de la física moderna. ¿Está usualmente la PE bajo control racional? ¿Dependen nuestras teorías de la PE adoptada? ¿Porqué se modificó la PE de la física? ¿Cuándo ocurrió y cómo? ¿Existen afinidades personales con las diferentes PE? ¿Deben competir o colaborar las distintas PE? ¿Compiten o colaboran?
Comentaremos como el libro muestra que al pasar a la vieja PE desaparece el espacio-absoluto (que no está en el Newton original); el electromagnetismo deja de estar en conflicto con la mecánica y la cuántica elemental es una extensión del electromagnetismo. Y las tres teorías se unifican en una sola formulación bajo una PE más exigente que la actual.