Novedades
La tesis doctoral de Alejandra Méndez fue elegida como la mejor del país
La física recibió el premio Juan José Giambiagi 2023 en la Reunión Anual de Física, este año celebrada en Bahía Blanca. "Optimización de blancos atómicos y moleculares en procesos colisionales", es el trabajo que Alejandra realizó dirigida por Dario Mitnik en el Instituto de Astronomía y Física del...Premios Konex: Silvia Goyanes se llevó el Platino
Tres profesores del Departamento de Física fueron distinguidos por la Fundación Konex por sus investigaciones científicas de la última década. Silvia Goyanes fue elegida por el gran jurado como la mejor científica del país en el área Ingenierías por su trabajo de los últimos diez años. La...Andrea Bragas, reconocida con el premio Georg Forster
Es la distinción que otorga la Fundación Alexander von Humboldt, de Alemania, y que destaca la labor de investigadoras e investigadores de disciplinas variadas con especial eje en su trayectoria. La profesora del Departamento de Física podrá potenciar sus colaboraciones en nanofotónica junto a colegas...Tres proyectos ganadores para conformar Redes federales de alto impacto
Tres profesores del Departamento de Física lograron obtener financiamiento para proyectos de investigación en áreas identificadas como prioritarias para el desarrollo nacional. Estos proyectos serán llevados a cabo a través de la creación de redes entre distintas instituciones y coordinadas por...XXV Escuela de invierno J. J. Giambiagi en Cosmología
Terminó la XXV Escuela de invierno J. J. Giambigi en Cosmología que organizamos junto al ICTP, International Centre for Theorical Physics. Fueron dos semanas donde cien estudiantes de todo el mundo tuvieron la oportunidad de aprender sobre física fundamental y explorar los avances observacionales...Becas para mujeres que estudian Física
Desde hace una década nuestra matrícula crece sostenidamente. Cada año hay más estudiantes en las aulas, aunque la cantidad de mujeres aumenta en menor proporción. Por eso impulsamos políticas para revertir la situación: En alianza con Fundacen -Fundación de Ciencias Exactas y Naturales- y la...Un nuevo criostato para experimentos
Tenemos la alegría de anunciar que fue aprobado el proyecto para comprar e instalar un equipo en el Departamento de Física en el marco del programa de Facilidades Estratégicas de Interés Interinstitucional del MINCyT, por un monto total nominal de USD 1.450.000. Se trata de una facilidad...INFINA: El nuevo Instituto de investigación de Física
El Instituto de Física Interdisciplinaria y Aplicada de UBA y Conicet (ex INFIP) renovó sus autoridades: Pablo Mininni y Adriana Marquez son el director y la vicedirectora. INFINA tiene como objetivo transformarse en un centro que impulse el desarrollo de la física interdisciplinaria...Superconductividad a temperatura ambiente: un debate actual entre científicos
* Por Gabriela Pasquini para Ciencia Hoy En 2020, un grupo de investigadores de la Universidad de Rochester en Nueva York, encabezado por el físico Ranga Dias, informó haber fabricado un compuesto que se comporta como superconductor a 15 grados centígrados. Se trata de una mezcla de...2023: Comenzaron los cursos intensivos de verano
Alrededor de seiscientos estudiantes están cursando las materias intensivas de verano.
- Institucional
- Académica
- Difusión
Próximos Eventos
Coloquio: Siguiendo la corriente a los electrones
- 2023-11-30 14:00 |
- Aula Federman
Coloquio: Simulaciones cosmológicas de la formación y evolución de galaxias
- 2023-11-23 14:00 |
- Aula Federman
Coloquio: Turbulencia de Aire claro sobre la Península Antártica
- 2023-11-16 14:00 |
- Aula Federman
Coloquio: Sobre ciencia interpretativa e inteligencia artificial
- 2023-11-09 14:08 |
- Aula Federman
Coloquio Nobel 2023: Física del Attosegundo
- 2023-11-01 15:00 |
- Aula 1401. Pab. 0+Infinito