Coloquio: Dimensionalidad y transiciones en flujos turbulentos
- 06-11-2025 14:00 |
 - Aula Federman
 
Universidad de Buenos Aires
 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
 Departamento de Física Juan José Giambiagi
 Hemeroteca
Noticias y Novedades

  World Year of Physics 2005
 Einstein the 21st Century
Informe de compras y suscripciones de la Biblioteca Central.
Se detalla a continuación el estado de situación de, las  suscripciones realizadas por la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Técnica incluídas dentro del presupuesto nacional para el año 2007, y además, se ofrece el  estado de  compra de libros adjudicados en la última 
 licitación realizada ( los libros adjudicados aún no han llegado a la Biblioteca Central).
Base de Datos Portal de Investigación DOTLIB
La empresa DOTLIB estará proporcionando, por 30 días aproximadamente ( esto es hasta el 
 20/11) acceso gratuito a una cantidad de bases de datos y recursos en ciencia y técnica que podrían ser de utilidad para los estudiantes, docentes e investigadores de la Facultad, en una variedad de áreas.
 EA estas bases de datos se puede acceder por clave desde cualquier computadora con Internet.
 Para acceder a las bases de datos en prueba a través de Portal de Investigación, seguir los siguientes pasos:
 1)  http://www.dotlib.com/portaldeinvestigacion
 2) Para acceder por clave remota: usuario "prueba" y contraseña "prueba". 
 Estas son las bases de datos en demostración, separadas por área:
 Medicina y Salud:
 PRIMAL PICTURES: bases de datos con imágenes de Anatomía Humana en 3 dimensiones. Un cadáver virtual construido a partir de cuerpos verdaderos. Más de 6,500 estructuras anatómicas, divididas en 9 regiones, además de vídeos, resonancia magnética, animaciones de la parte funcional y biomecánica. Cada estructura despliega un texto con descripciones técnicas y aclaraciones. Incluye modulo de auto evaluación.
 CLINICAL RESOURCE: base de datos con texto completo, basada en evidencia, para respuestas rápidas a preguntas clínicas. Incluye guías de tratamiento y diagnóstico, descripción de medicamentos y enfermedades, revisiones de productos naturales etc.
 BOOKS@OVID: más de 400 libros tapa a tapa del editor Ovid, con texto completo en medicina, cubriendo diversas especialidades.
 JOURNALS@OVID: más de 1000 revistas de primera línea del editor Ovid, con el texto completo de los artículos, imágenes, gráficos, etc.
 Biología, Medio-Ambiente, entre otras:
 BIOONE: base de datos en texto completo con más de 80 revistas de alto impacto en biociencias, provenientes de mas de 50 editores.
 Geología, Mineralogía, etc.:
 GSW-GeoScienceWorld: base de datos en texto completo con varias revistas en el campo de las geociencias, conteniendo artículos revisados (peer-review), enlaces para revistas y integrado con la base de datos GeoRef.
 Física, Química, Astronomía, Biofísica, entre otras:
 LANDOLT - BORNSTEIN: base de datos del editor Springer, contiene volúmenes con textos completos en Física y Química de los Materiales, Geofísica, Astronomía, Biofisica.
 Informática y Computación:
 LNCS-Lecture Notes in Computer Science: base de datos del editor Springer, contiene volúmenes en textos completos en todas las áreas de las ciencias da la computación.
 Multidisciplinarias:
 ONEFILE: Incluye 11,000 títulos de publicaciones indexados y más de 6,000 títulos en texto completo, y 4,000 publicaciones arbitradas con contenido que cubre a partir de los años 80 todas las áreas.
 Acceso a la Biblioteca Electrónica del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCyT)
  www.biblioteca.mincyt.gov.ar
Es un Portal que suministra acceso por Internet a los textos completos de artículos de publicaciones periódicas científicas y tecnológicas nacionales e internacionales en las diversas áreas del conocimiento, como así también a bases de datos de referencias, resúmenes de documentos y otras informaciones bibliográficas de interés para el sistema de Ciencia y Tecnología.
 Este servicio está disponible para investigadores, profesores y auxiliares docentes con dedicación a la investigación, permanentes, temporarios y visitantes, becarios y personal de apoyo a la investigación, estudiantes de grado y de postgrado y funcionarios autorizados de las Universidades Nacionales del sector público y de diversos organismos de Ciencia y Tecnología, comprendiendo en todos los casos a la totalidad de los centros y delegaciones de los mismos en el país.
El uso del Portal es libre y gratuito. El acceso debe hacerse a partir de cualquier terminal conectado a Internet a través de las instituciones participantes.
Última Actualización: 23 de octubre de 2006