Curso: Microscopías avanzadas con Claire Brown

El curso tiene como objetivo brindar los fundamentos y aplicaciones de microscopías avanzadas como microscopía de expansión (Expansion Microscopy), microscopía de tiempo de vida de fluorescencia (FLIM),  microscopía de flujo mínimo de fotones (MINFLUX), y microscopía de depleción por emisión estimulada (STED). Las actividades prácticas propuestas tienen como objetivo introducir a los/as estudiantes en la preparación de muestras, configuración de los microscopios, la adquisición de imágenes para su posterior análisis. Las actividades prácticas de análisis de imágenes estarán enfocadas en introducir a los/as estudiantes en el procesamiento y análisis cuantitativo. En particular, se trabajará en la cuantificación de la resolución de las imágenes mediante distintas herramientas de análisis para evaluación cuantitativa.

Docente: Dra. Claire Brown (McGill University, Canadá), profesora invitada en el Departamento de Física

Duración: 6 semanas (42 horas).

Fecha: desde el 5 de mayo al 13 de junio.

Días y horarios: miércoles y viernes en el horario 11h a 13h (teoría).

Lugar: Aula 1114 / 1113, pabellón Cero+Infinito, para las clases teóricas.

Prácticas: Centro de Microscopía de Fluorescencia Gregorio Weber en la FCEN, en el CIBION (demostración de MINFLUX), y de manera remota se trabajará con los microscopios de la  Facilidad Avanzada de BioImágenes (ABIF, McGill University, Montreal, Canadá) cuya directora es la Dra. Brown.

Formato: Clases teóricas, sesiones prácticas y discusiones interactivas.

Cohorte: 16 doctorandos y/o posdoctorandos (preferentemente, no excluyente) con conocimientos de microscopía confocal de barrido por láser (CLSM).

Puntos para doctorado (solicitado): 2

Inscripción: está abierta hasta el 5 de mayo.

Por el momento, la inscripción se realizará enviando un email a la dirección:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DF es docencia, investigación y popularización de la ciencia.