Universo Startup 2
- 16-05-2025 15:30 |
- Cero+Infinito
Resumen del acta de la selección interina para cargos de Profesor Adjunto con DE en el Dep. de Física llamado por Resolución CD 61/03
Se presentaron a esta selección interina los siguientes candidatos: Pedro Alexander, María Cristina Caputo, Rafael Ferraro, Hernán Javier Ferrari, Silvia Nair Goyanes, Fernando Cesar Lombardo, Adriana Beatriz Marquez, César Hugo Moreno, Gabriela Pasquini, Vladimir Daniel Rodríguez Chariarse, Rodolfo Sassot, Diana Karina Skigin y Martin Guillermo Zimmermann. El postulante Rafael Ferraro manifestó su voluntad de no concurrir a la prueba de oposición.
El Jurado ha considerado los antecedentes presentados por el resto de los postulantes, los resultados de las encuestas docentes, las respectivas pruebas de oposición y las entrevistas personales y concluye que todos estos postulantes poseen antecedentes suficientes para acceder al cargo de profesor adjunto, generando el siguiente
ORDEN DE MÉRITOMaría Cristina Caputo
Silvia Nair Goyanes
César Hugo Moreno
Adriana Beatriz Marquez
Rodolfo Sassot
Diana Karina Skigin
Gabriela Pasquini
Martin Guillermo Zimmermann
Pedro Alexander
Hernán Javier Ferrari
FUNDAMENTACION DEL ORDEN DE MÉRITO
La evaluación de los candidatos se realizó en dos etapas. Se compararon y analizaron las características de los candidatos dentro de las distintas facetas que deben ser considerados y después se hizo una integración de las mismas que justifica su lugar en el orden de méritos.
En la evaluación comparativa entre los candidatos se ha tenido especialmente en cuenta diversas facetas (dentro de cada grupo en todos los casos el orden es alfabético):
1.- La producción científica, el ritmo de la producción, el mantenimiento del nivel luego de estadías posdoctorales en el exterior, la relevancia de sus tareas evidenciada por el reconocimiento de la comunidad y la importancia del tema por su contribución al avance del conocimiento o por las aplicaciones realizadas o potenciales. En este sentido se separaron los candidatos en 3 grupos:
Excelentes: Caputo, Goyanes, Lombardo, Rodríguez Chariarse,
Muy buenos: Moreno, Marquez, Pasquini, Sassot, Skigin.
Buenos : Alexander, Ferrari, Zimmermann.
Se consideró que todos los candidatos experimentales han contribuido al desarrollo de infraestructura, pero las tareas realizadas por Goyanes y Moreno fueron más significativas.
2.- La aptitud para la enseñanza, donde se consideró especialmente la capacidad de motivar al alumno y los esfuerzos por actualizar los métodos y contenidos y la manera que el postulante ubica en contexto la temática. La capacidad docente en situación de clase frente alumno se valoró por la clase de oposición, las encuestas y las expresiones vertidas en la entrevista personal y la presentación escrita.
a) Excelentes: Caputo, Goyanes, Lombardo, Moreno.
b) Muy buenos Marquez, Skigin, Sassot, Zimmermann.
c) Buenos: Alexander, Ferrari, Pasquini, Rodríguez Chariarse.
Las presentaciones orales de Caputo y Moreno fueron excepcionales, dado que tanto en el planeamiento como el desarrollo fueron muy cuidadosos en todos los detalles.
3.- En cuanto a la formación de recursos humanos, manifestados por la dirección de discípulos, el jurado ha tenido en cuenta que en virtud de lo establecido en el Estatuto de la Universidad de Buenos Aires, el cargo en cuestión corresponde a un investigador/docente en sus primeras etapas de su actividad independiente, por lo que no es esperable que haya acumulado antecedentes apreciables en este aspecto. Sin embargo, dada la dispersión de antigüedad académica de los postulantes, este jurado sí considera un factor negativo la falta de dirección de discípulos para aquellos candidatos más avanzados en su carrera. En este sentido, y teniendo en cuenta sus respectivas etapas de desarrollo, son de destacar las actividades de Caputo, Ferrari, Goyanes, Lombardo, Marquez, Moreno, Sassot, Skigin y Zimmermann.
4.- Participación en actividades de bien común: el jurado entiende que este tipo de actividad puede ser considerado en situaciones de antecedentes similares en investigación, docencia y formación de recursos humanos para diferenciar candidatos con antecedentes parejos. La calificación de excelente o muy buena esta asociada con el tiempo dedicado a este tipo de actividades
Excelentes: Caputo, Ferrari, Lombardo, Moreno, Zimmermann.
Muy buenos: Alexander, Pasquini, Skigin.
c) No registran: Goyanes, Marquez, Rodríguez Chariarse, Sassot.
Teniendo en cuenta estos cuatro puntos es posible agrupar a los candidatos en tres grupos. El primero está formado por cuatro candidatos que se separan nítidamente de los restantes: Caputo, Goyanes, Lombardo, Moreno que encabezan el orden de méritos. La pequeña diferencia entre su productividad científica separan a Caputo, Goyanes y Lombardo de Moreno, el nivel de excelencia de la propuesta docente separa a Caputo y Goyanes de Lombardo, la participación en actividades de bien común a Caputo de Goyanes.
A continuación siguen los candidatos que han tenido desempeño muy bueno tanto en investigación como en aptitud para la enseñanza o excelente en sus actividades de investigación y bueno en enseñanza: Marquez, Pasquini, Rodriguez Chariase, Sassot, Skigin. Todos estos candidatos tiene méritos muy similares por lo que han sido separados por pequeño detalles. La diferencia en la aptitud para la enseñanza relega a Rodríguez Chariase frente a Sassot, Marquez y Skigin. La diferencia en relación a los recursos humanos esperables por la etapa de desarrollo profesional relegan a Skigin frente a Marquez y Sassot. Finalmente el carácter aplicado de las tareas de investigación que desarrolla la favorece a Marquez.
Finalmente siguen los candidatos que han tenido desempeño bueno en investigación con diversos desempeños en aptitud para la enseñanza: Alexander, Ferrari, Zimmerman. Dentro de este grupo se distingue Zimmermann por sus muy buenas aptitudes en docencia. La falta de publicaciones desde el 2001 lo relega a Ferrari frente a Alexander.
Habiéndose establecido el orden de mérito, dadas las características del llamado, el jurado recomienda por unanimidad la designación en el cargo de Profesor Adjunto con dedicación exclusiva (interino) del Departamento de Física de los primeros cuatro integrantes del orden de mérito.
Esta acta es firmada en la ciudad de Buenos Aires a los 27 días del mes de mayo de 2003, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
Jorge Fernández Niello Oscar E. Martínez Guillermo G. Dussel
Leonardo Ermann Cora Dvorkin María José Sánchez
(veedor estudiantil titular) (veedor estudiantil suplente) (veedor por graduados)
2