Actividad Académica // //


Integrantes | Reglamento | Pautas | Puntaje | Alumnos | Ultimas Tesis | Examen de admisión | Actas

Puntaje (máximo) asignado a Materias de la Carrera de Doctorado

Año 2011

Mecánica Clásica Avanzada

Dr. Gabriel Mindlin

5 (cinco)

Física de descargas eléctricas y aplicaciones Dr. Héctor Kelly 5 (cinco) Supercuerdas y teoría M Dra. Carmen Nuñez 5 (cinco) Estadística en Física Experimental Dr. Ricardo Piegaia 5 (cinco) Seminario de Neurociencia Computacional Dr. Mariano Sigman 5 (cinco) Teoría de Campos Dr. Gustavo Lozano 5 (cinco) Complementos de Matemática Dra. Graciela Gnavi 5 (cinco)

 

Año 2010

Física Computacional

Dr. Claudio Dorso

5 (cinco)

Relatividad General

Dr. Diego Mazzitelli

5 (cinco)

Mecánica Clásica Avanzada

Dr. Gabriel Mindlin

5 (cinco)

Nuevos desarrollos en termodinámica y física estadística

Dr. Esteban Calzetta

5 (cinco)

Teoría de Campos

Dr. Gustavo Lozano

5 (cinco)

Física de Sistemas Biológicos

Dra. Silvina Ponce Dawson

5 (cinco)

Laboratorio de Electrónica

Dr. Diego Grosz

5 (cinco)

Física de Partículas Elementales Dr. Daniel de Florian 5 (cinco) Nano Óptica Dra. Andrea Bragas 5 (cinco)

Física Molecular: Estructura electrónica y los parámetros de RMN de alta resolución

Dr. Rubén Contreras

3 (tres)

Superconductividad

Dra. Victoria Bekeris

5 (cinco)

Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales en derivadas parciales

Dr. Pablo Dmitruk

5 (cinco)

Astropartículas y Física de Rayos Cósmicos Dres. Esteban Roulet y Daniel de Florian 1 (uno) Biomedical Signal Processing and Signal Modeling Dres. Lucas Parra y Mariano Sigman 1,5 (uno y medio) Neurociencia de Sistemas Dres. Rodrigo Quian Quiroga y M. Sigman 1,5 (uno y medio) Procesos electrodinámicos en sólidos Dres. Roberto Merlin y Andrea Bragas 3 (tres) Introducción a los nanocompuestos poliméricos: síntesis y caracterización Dres. Galder Kortaberria y Silvia Goyanes 2 (dos)

 

Año 2009

Cosmología

Dr. Esteban Calzetta

5 (cinco)

Introducción a la Astrofísica Dr. Daniel Gómez 5 (cinco)

Mecánica Clásica Avanzada

Dr. Gabriel Mindlin 

5 (cinco)

Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales en derivadas parciales

Dr. Pablo Dmitruk

5 (cinco)

Seminarios de Neurociencia Computacional

Dr. Mariano Sigman

5 (cinco)

Temas de Física

Dr. Jorge Miraglia

3 (tres)

Teoría de Campos

Dr. Gustavo Lozano

5 (cinco)

Teoría de Errores

Dr. Ricardo Piegaia

5 (cinco)

 

Año 2008

Complementos de Matemática

Dra. Graciela Gnavi

5 (cinco)

Física Computacional

Dr. Claudio Dorso

5 (cinco)

Física de muchos cuerpos

Dr. Pablo Tamborenea

5 (cinco)

Física de Partículas Elementales

Dr. Daniel de Florian

5 (cinco)

Física de Polímeros

Dr. Ángel Marzocca

4 (cuatro)

Tópicos en Biofísica Molecular

Dra. Lía Pietrasanta

5 (cinco)

Física Molecular: Estructura electrónica y los parámetros de RMN de alta resolución

Dr. Rubén Contreras

3 (tres)

Laboratorio de Electrónica

Dr. César Moreno

5 (cinco)

Mecánica Clásica Avanzada

Dr. Gabriel Mindlin

5 (cinco)

Plasmónica: Fundamentos y Aplicaciones

Dr. Ricardo Depine

5 (cinco)

Propiedades electrónicas de sistemas nanoscópicos y nanoestructurados: Teoría y simulación

Dra. Ana María Llois

5 (cinco)

Relatividad General

Dr. Diego Mazzitelli

5 (cinco) Temas de Mecánica Cuántica Dr. Juan Pablo Paz 5 (cinco)

Teoría de Campos

Dr. Gustavo Lozano

5 (cinco)

 

Año 2007

Introducción a la Astrofísica

Dr. Daniel Gómez

5 (cinco)

Teoría de Campos de Gauge Dr. Diego Mazzitelli 4 (cinco) Física de las Radiaciones Dr. J. Fernández Niello 5 (cinco) Seminario de Neurociencia Computacional Dr. Mariano Sigman 5 (cinco)

 

Año 2006

Transición vítrea y procesos de relajación en materiales complejos

Dr. Gustavo Schwartz

3,5 (tres y medio)

Física de semiconductores y fundamentos de espintrónica Dr. Pablo Tamborenea 5 (cinco) Supercuerdas y teoría M Dra. Carmen Nuñez 5 (cinco) Técnicas experimentales en Física del Plasma Dr. Héctor Kelly 4 (cuatro) Octava Escuela de Invierno "J. J. Giambiagi" - A Dra. Cristina Caputo 1 (uno) Octava Escuela de Invierno "J. J. Giambiagi" - B Dra. Silvina Ponce Dawson 1 (uno) Cosmología Dr. Esteban Calzetta 4 (cuatro)

                                        

Año 2005

Física de Plasmas

Dr. Fernando Minotti

5 (cinco)

Óptica Cuántica Dr. Oscar Martínez 5 (cinco) Teoría de Campos Dr. Gustavo Lozano 5 (cinco) Séptima Escuela de Invierno "J. J. Giambiagi": Tendencias actuales en materiales complejos Dres. Ana. M. Lllois, Victoria Bekeris, Héctor Kelly, Carlos Acha, etc. 1 (uno) Sistemas Complejos Dr. Hernán Solari 4 (cuatro)

 

Año 2004

Métodos de estructura electrónica en Física Molecular

Dra. Marta Ferraro

5 (cinco)

Interpretaciones cuánticas y formalismos de decoherencia

Dr. Mario Castagnino

5 (cinco)

 

Año 2003

Teoría de Campos

Dr. Diego Mazzitelli

5 (cinco)

Relatividad General

Dra. Carmen Nuñez

5 (cinco)

Física Computacional

Dr. Marcelo Rozenberg

5 (cinco)

Matemática Especial para Físicos

Dra. Graciela Gnavi

5 (cinco)

Física de Sistemas Biológicos

Dra. Silvina Ponce Dawson

5 (cinco)

Métodos perturbativos para sistemas de muchos cuerpos

Dr. Martín Ruiz de Azúa

5 (cinco)

Física de partículas elementales

Dr. Daniel de Florian

5 (cinco)

Cosmología

Dr. Diego Harari

5 (cinco)

Superconductividad

Dra. Victoria Bekeris

5 (cinco)

Quinta escuela de Invierno J. J. Giambiagi: Cosmología de precisión

Dres. Diego Harari, Fernando Lombardo y Diego Mazzitelli

1,5 (uno y medio)

Física del Laser

Dr. Mario Marconi

5 (cinco)

Física de descargas eléctricas y aplicaciones

Dr. Hector Kelly

5 (cinco)

Óptica no lineal

Dr. Diego Grosz

5 (cinco)

Año 2002

Astrofísica

Dr. Constantino Ferro Fontán

5 (cinco)

Estadística en física experimental

Dr. Ricardo Piegaia

5 (cinco)

Cuarta escuela de Invierno J. J. Giambiagi: Nanofísica, nanociencia y nanotecnología

Dres. Victoria Bekeris, Oscar Martínez y Pablo Tamborenea

1 (uno)

Introducción a los cristales fotónicos

Dr. Ricardo Depine

5 (cinco)


Año 2001

Teoría cuántica de muchos cuerpos 

Dr. Pablo Tamborenea

5 (cinco)

Física de sistemas biológicos

Dra. Silvina Ponce Dawson

5 (cinco)

Tercera escuela de Invierno J. J. Giambiagi: Física y Biología

Dra. Silvina Ponce Dawson

2 (dos)

Temas avanzados de electromagnetismo

Dra. Vera Brudny

 

Año 2000

Introducción a la física terrestre 

Dra. Ana Osella

5 (cinco)

Fundamentos de magnetohidrodinámica

Dr. Daniel Gómez

5 (cinco)

Temas avanzados de materia condensada

Dr. Marcelo Rozenberg

4 (cuatro)

Nuevos aspectos de óptica experimental - Segunda escuela J. J. Giambiagi

Dres. Claudio Iemmi, Jorge Aliaga y Mario Marconi

2 (dos)

Teoría de campos fuera del equilibrio

Dr. Esteban Calzetta

5 (cinco)

Ondas electrómagnéticas en medios anisótropos

Dr. Ricardo Depine

5 (cinco)


Año 1999

Física de astropartículas 

Dr.  Diego Harari  
Dr. Ricardo Piegaia 

3 (tres)

Grupos de Lie y ecuaciones diferenciales

Dr. Luis Chimento 

5 (cinco)

Temas avanzados de materia condensada: sistemas debilmente correlacionados

Dra. Ana María Llois 

5 (cinco)

Teoría de supercuerdas

Dr. Jorge Russo

5 (cinco)

Cromodinámica cuántica

Dr. Ricardo Piegaia

5 (cinco)

Estadística cuántica de sistemas extendidos

Dr. Horacio Grinberg

5 (cinco)

Laboratorio de Electrónica

Dr. Jorge Aliaga

5 (cinco)

Escuela de Invierno J. J. Giambiaggi

Dres. G. Chiappe, A. M. Llois y M. Rozenberg

1.5 (uno y 1/2)

Física de descargas eléctricas y aplicaciones

Dr. Héctor Kelly

5 (cinco)


Año 1998

Supercuerdas y teoría M 

Dra. Carmen Nuñez

5 (cinco)

Física estadística y computacional

Dr. Claudio Dorso 

5 (cinco)

Temas avanzados de sistemas complejos

Dra. Silvina Ponce Dawson 

2.5 (dos y 1/2)


Año 1997

El concepto del tiempo desde la mecánica clásica a la cosmología cuántica

Dr. Mario Castagnino

5 (cinco)

Teoría del plasma

Dr. Fausto Gratton 

5 (cinco)

Paleo y Neoclima

Dra. Rosa Compagnucci 

5 (cinco)

Autosemejanza y asintótica intermedia 

Dr. Julio Gratton 

5 (cinco)

Análisis funcional aplicado

Dra. Graciela Gnavi 

5 (cinco)

Métodos de Química Cuántica

Dr. Martín Ruiz de Azúa

4 (cuatro)


Año 1996

Introdución a teorías de campos conformes y cuerdas

Dra. Carmen Nuñez

5 (cinco)

Técnicas de medición en plasmas pulsados

Dr. Horacio Bruzzone 

5 (cinco)

El concepto del tiempo desde la mecánica clásica a la cosmología cuántica

Dr. Mario Castagnino

5 (cinco)

Métodos dimensionales y modelos físicos

Dr. Julio Gratton 

5 (cinco)

Óptica clásica y óptica con luz coherente: aplicaciones del análisis de Fourier

Dr. Juan Simon 

4 (cuatro)

Teoría del plasma

Dr. Fausto Gratton

5 (cinco)


Año 1995

Óptica de Fourier

Dr. Claudio Iemmi

5 (cinco)

Sistemas dinámicos: aspectos geométricos y teoría ergódica

Dra. Silvina Ponce Dawson 

5 (cinco)

Introducción a la física del estado sólido I

Dra. Ana María Llois

5 (cinco)

Física computacional

Dr. Claudio Dorso  
Dr. Gabriel Mindlin 

5 (cinco)

Dinámica, termodinámica y asimetría temporal

Dr. Mario Castagnino 

5 (cinco)

Fundamentos e interpretación de la mecánica cuántica

Dr. Juan P. Paz

2.5 (dos y 1/2)

Teoría de grupos y sus aplicaciones

Dr. Hernán Solari

4 (cuatro)

Relatividad general

Dr. Diego Harari

5 (cinco)

Descargas electricas en gases

Dr. Hector Kelly

4 (cuatro)

Excitaciones en sólidos: electrones, plasmones y magnones

Dr. Guillermo Chiappe

5 (cinco)

Propiedades viscoelásticas de materiales

Dr. Francisco Povolo

5 (cinco)

Introducción a la física del estado sólido II

Dra. Ana María Llois

5 (cinco)

Física del Laser

Dr. Alejandro Hnilo

5 (cinco)

Física del plasma

Dr. Constantino Ferro Fontán

4 (cuatro)


Año 1994

Complementos de Matemática

Dra. Graciela Gnavi

4 (cuatro)

Temas de Física Estadística Cuántica

Dr. Roberto Bochicchio

3.5 (tres y 1/2)

Inestabilidades y ondas en fluídos

Dr. Alejandro González

5 (cinco)

Topología y Geometría diferencial

Dr. Miguel Socolovsky 

3 (tres)

Física solar terrestre

Dra. Silvia Duhau

5 (cinco)

Curso Introductorio sobre detección de recursos naturales

Dra. Ana Osella

5 (cinco)

Mecánica Estadística de líquidos clásicos

Dr. Jorge Hernando 

5 (puntos)

Sistemas cuánticos disipativos

Dr. Juan Pablo Paz

2.5 (dos y 1/2)

Teoría de campos de Gauge

Dr. Esteban Calzetta

5 (cinco)

Cosmología y física de altas energías

Dr. Diego Harari

5 (cinco)

Introducción a los sistemas dinámicos, bifurcaciones y caos

Dra. Silvina Ponce Dawson

2 (dos)

Propiedades físicas y químicas de los materiales

 Dr. Oscar Martinez  
 Dr. Ernesto Calvo

5 (cinco)

Dinámica de redes

Dr. Hernán Bonadeo

5 (cinco)

Defectos en cristales

Dr. Francisco Póvolo

3 (tres)

Teoría de representaciones de grupos

Dr. Ernesto Maqueda

2 (dos)

Técnicas de calculo numérico en fluídos

Dr. Luis Bilbao

5 (cinco)

Redes neuronales y sistemas complejos

Dr. Roberto Perazzo

5 (cinco)

Relatividad general

Dr. Francisco Mazzitelli

5 (cinco)

Teoría de Tokomak

Dr. Constantino Ferro Fontán

4 (cuatro)

Teoría de la funcional densidad: fundamentos y aplicaciones

Dra. Ana María Llois

5 (cinco)

Introducción al método de elementos finitos

Dr. Ing. Gustavo Sánchez Sarmiento

2.5 (dos y 1/2)

Propiedades térmicas en metales: difusión 

Dra. Rosa Piotrkowski

1.5 (uno y 1/2)

Turbulencia en fluídos astrofísicos 

Dr. Daniel Gómez

5 (cinco)


Año 1993

Introducción a los materiales cerámicos

Dr. Raúl Topolevsky

3 (tres)

Física del laser

Dr. Alejandro Hnilo 

5 (cinco)

Tópicos avanzados de electrodinámica

Dr. Ricardo Depine

5 (cinco)

Óptica no lineal 

Dr. Oscar Martinez 

5 (cinco)

Física de la atmósfera solar

Dr. Pablo Mauas 

5 (cinco)

Teoría de campos

Dr. Diego Harari  
Dr. Francisco Mazzitelli

5 (cinco)

Teoría de campos de Gauge

Dr. Esteban Calzetta

5 (cinco)

Temas de matemática para la física

Dra. Graciela Gnavi

5 (cinco)

Teoría del plasma

Dr. Julio Gratton

5 (cinco)

Mecánica de fractura

Dr. H. Ernst

1 (uno)

Introducción a la transferencia del calor

Dr. Alberto Pignotti

1 (uno)

Espectrometría mecánica-dinámica de materiales

Dr. Francisco Póvolo

5 (cinco)

Relatividad general

Dr. Francisco Mazzitelli

5 (cinco)

Fenomenología de la superconductividad

Dra. Victoria Bekeris

5 (cinco)


Año 1992

Teoría cuántica de sistemas finitos

Dr. Horacio Grinberg

5 (cinco)

Principio de máxima entropía

Dr. Dino Otero

 

Física de partículas elementales

Dr. Ricardo Piegaia

5 (cinco)

Método de cálculo de propiedades moleculares en la aproximación de Hartree-Fock

Dra. Marta Ferraro 

5 (cinco)

Mecánica cuántica de los procesos irreversibles

Dr. Mario Castagnino

5 (cinco)

Técnicas experimentales en sólidos

Dr. Hernán Bonadeo

5 (cinco)

Geofísica aplicada

Dra. Ana Osella 

4 (cuatro)

Física de los procesos irreversibles

Dr. Mario Castagnino

5 (cinco)

Análisis espectral

Dr. A. Giraldez

5 (cinco)

Temas de astrofísica

Dra. Andrea Costa

5 (cinco)

Interferómetros de polarizadores birrefringentes

Dra. María Simon

5 (cinco)

El método de elementos finitos en la mecánica del continuo

Dr. E. Dvorkin

4 (cuatro)

Teoría de grupos y sus aplicaciones

Dr. Hernán Solari

4 (cuatro)

Mecánica clásica y cuántica de sistemas caóticos

Dr. Marcos Saraceno

5 (cinco)

Simetría de BRST

Dr. Rafael Ferraro

3 (tres)

Mediciones automáticas

Ing. J. Profesi

5 (cinco)

Curso avanzado de física solar

Dra. Silvia Duhau

5 (cinco)

Métodos numéricos multidimensionales en fluídos 

Dr. Luis Bilbao

5 (cinco)

Introducción a la dinámica de fluídos geofísicos

Dr. Alejandro de la Torre

5 (cinco)

Comportamiento dinámico de corteza y manto terrestre

Dra. Ana Osella

4 (cuatro)

Mecánica cuántica relativista

Dr. Luis Chimento

5 (cinco)

Electromagnetic scattering by bounded volumes and surfaces 

Dr. A. Lakhtakia

4 (cuatro)

Aproximación a las estructuras de alto momento angular

Dr. Daniel Hojman

2 (dos)

Introducción a los diagramas de equilibrio de fase

Dr. Raúl Topolevsky

3 (tres)

Teoría electromagnética de redes de difracción: redes de transmición 

Dr. Ricardo Depine

5 (cinco)

Teoría electromagnética de redes de difracción: redes de reflexión 

Dr. Ricardo Depine

5 (cinco)


Consultas y sugerencias:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
Departamento de Física - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA
Pabellón I, Ciudad Universitaria (1428) - Buenos Aires - Argentina - Webmail  

DF es docencia, investigación y popularización de la ciencia.