Otros

Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple, Area Unica

 

En el día de la fecha se reunió el jurado que entiende en el concurso de Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple, Area Unica,  integrado por los Dres A. Marzocca, S. Ponce Dawson y P. Tamborenea. Participó de la reunión el veedor por el claustro de graduados, Lic. G. Giribet.

Luego de analizar los antecedentes y pruebas de oposición presentados por los concursantes, por unanimidad  el jurado establece el orden de méritos descripto en la tabla adjunta.

Los distintos antecedentes fueron evaluados utilizando los siguientes criterios:

Antecedentes Docentes. Sólo  se consideró experiencia docente universitaria y para juzgar la equivalencia se tuvo en cuenta tanto el tipo de cargo como la institución donde se ejerció. Para otorgar el puntaje se tuvieron en cuenta hasta cuatro años de experiencia, eligiendo aquellos años que dieran el mayor puntaje. También se otorgó puntaje adicional por experiencias excepcionales como publicaciones educativas, invitaciones a dar clases en otras instituciones y dirección de tesis de Licenciatura.

Antecedentes Científicos. Se consideraron publicaciones en revistas internacionales con referato, distinguiéndolas en tres categorías, publicaciones en proceedings de conferencias con referato, distinguiendo entre nacionales e internacionales, capítulos de libros o libros y presentaciones en congresos. En todos los casos se consideraron los antecedentes acumulados desde el año 1997, inclusive, hasta la fecha. Se tuvo en cuenta la calidad de las revistas y el número de coautores.  Se dio mayor puntaje a los trabajos experimentales mediante un factor calculado como el cociente entre el número medio de publicaciones de candidatos que trabajan en el área teórica y el de los que lo hacen en el área experimental. En el caso de los estudiantes de la Carrera de Doctorado, se tuvo en cuenta el grado de avance en la misma.

Antecedentes Profesionales. En este ítem se tuvieron en cuenta los cargos ocupados en el desempeño de la profesión, la dirección de subsidios, la producción de patentes y  la realización de estancias prolongadas en otros centros de investigación. Se consideró también un coeficiente de productividad a lo largo de la carrera.

Prueba de oposición. Para la evaluación de la prueba de oposición se tuvieron en cuenta la oportunidad y pertinencia del material seleccionado, la claridad de los enunciados y de la presentación en general, la identificación de las dificultades conceptuales asociadas al tema elegido, el contenido físico de los ejemplos propuestos y la validez de los argumentos utilizados.

Calificaciones, títulos, estudios y otros antecedentes: se tuvieron en cuenta los títulos y distinciones obtenidas.

En los casos en que los puntajes obtenidos por dos o más postulantes fueron muy similares, el jurado comparó cuidadosamente de manera global los antecedentes y prueba de oposición de los candidatos involucrados, para decidir su ordenamiento en el orden de méritos.

Los postulantes M. Desposito, V. L. Vildosola y G. L. Garbarino no presentaron la prueba de oposición. Por lo tanto fueron excluidos del orden de méritos.

Se deja constancia de que la Dra. S. Ponce Dawson se abstuvo de evaluar a D. Strier.

 

Nombre

Doc.

Cient.

Prof.

Opos.

Otros

Total

1

Alexander, P.M.

22

20

11.3

32.3

4

89.6

2

Mauas, P.J.D

22

20

12.5

29.3

4

87.8

3

Cataldo, H.M.

21

20

12.6

30.0

4

87.6

4

Mandrini, C.H.

22

20

14.5

25.7

4

86.2

5

Chernomoretz, A.

21

20

12.1

31.0

1

85.1

6

Spinella,M.R.

21

20

10.0

30.3

3

84.3

7

Martinelli, H.P.

21

20

9.1

30.0

3

83.1

8

Strier, D.

20

20

12.0

30.0

1

83.0

9

Eguia, M.C.

16.5

20

12.4

31.7

2

82.6

10

Macri, P.A.

18

20

11.8

29.7

3

82.5

11

Stewart,S.

18

20

12.2

29.1

3

82.3

12

Balenzuela, P.

21

20

8.9

30.9

1

81.8

13

Gigli, M.L.

21

17

10.6

30.0

3

81.6

14

Milano, J.

21

20

8.4

30.0

2

81.4

15

Montanari, C.C.

21

18

8.4

30.7

3

81.0

16

Tissera, P.B.

22

20

14.0

22.0

3

81.0

17

Rivas, A.M.F.

21

20

11.6

23.3

4

79.9

18

Gonzalez Inchauspe,C.

21

19.5

8.3

28.0

3

79.8

19

Mininni, P.D.

14.5

20

10.0

33.0

2

79.5

20

Daleo, A.

18

19.5

8.5

29.0

2

77.0

21

Farina, S.B.

20

20

8.3

25.7

2

75.9

22

Moreno, A.J.

21

18

7.4

27.3

1

74.7

23

Vasquez, A.M.

18

13

9.0

30.3

3

73.3

24

Barral, M.A.

21

14

7.9

29.3

1

73.2

25

Landau, S.J.

20

20

8.9

23.1

1

73.0

26

Pastorino, C.

20

13.5

6.8

30.3

1

71.6

27

Risau Gusman, S.

16

18

9.3

24.7

3

70.9

28

Thibeault,J.C.M.

21

10.5

5.5

31.3

2

70.3

29

Iguri, S.

21

10.5

7.2

29.7

1

69.4

30

Inchaussandague,M.E.

21

4.5

9.8

30.0

4

69.3

31

Sacanell,J.

20

9.8

7.5

28.7

2

68.0

32

Villarreal, M.F.

18

10.5

6.9

28.7

1

65.1

33

Gonzalez, C.R.

18

8

7.4

30.3

1

64.7

34

Berlin, G.M.

21

4

6.6

29.0

1

61.6

35

Martinez, E.A.

21

7

6.8

22.0

1

57.8

36

Pellizza Gonzalez, L.J.

8.5

4.5

8.0

28.3

1

50.3

37

Zanella Beguelin, J.F.

0

5

3.6

31.0

2

41.6

 

A. Antecedentes docentes (máximo 22 puntos)
B. Antecedentes científicos (máximo 20 puntos)
C. Antecedentes profesionales (máximo 20 puntos)
D. Prueba de oposición (máximo 33 puntos)
E. Otros antecedentes (máximo 5 puntos)
 

 

 

A. Marzocca           S. Ponce Dawson         P. Tamborenea          G. Giribet

CONCURSO AYUDANTES DE PRIMERA DEDICACION SIMPLE AREA UNICA

 

--En el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), al 16 de noviembre de 2001 los abajo firmantes, Jurados del concurso de Ayudantes de Primera con dedicación Parcial-Area Unica, dispuesto por Resoluciones CD nº 1305, Dres. Victoria Bekeris, Claudia Giribet y Marcelo Rozenberg, se reúnen a fin de redactar el dictamen de dicho concurso. Se deja constancia que se había establecido el siguiente puntaje para los distintos ítems de acuerdo al Art. 29 del Reglamento de Concursos:

 

* 1 Antecedentes Docentes 20 puntos

* 2 Antecedentes Científicos 15 puntos

* 3 Antecedentes Profesionales 15 puntos

* 4 Prueba de Oposición 35 puntos

* 5 Calificaciones, títulos, estudios y otros 15 puntos

 

--Conforme a esta asignación el orden de méritos del concurso es:

 

 

 

 

 

Nro

NOMBRE

DOCENTES

CIENTIF.

PROFESION.

OPOSICION

CALIF.

TOTAL

1

29

MONTANARI, Claudia Carmen

16.0

15.0

15.0

34.0

10.0

90.0

2

34

CASTELLETTI, Gabriela Marta

19.0

6.0

8.0

33.5

12.7

79.2

3

37

DALL'ASEN, Analía Graciela

20.0

15.0

3.5

28.0

12.2

78.7

4

47

BARRAL, María Andrea

20.0

15.0

8.0

26.0

9.4

78.4

5

17

GRECCO, Hernán Edgardo

20.0

8.0

8.0

28.0

13.8

77.8

6

1

GARBARINO, Gastón Lionel

12.0

7.0

15.0

28.5

15.0

77.5

7

49

BAZTERRA, Víctor Eduardo

20.0

13.0

5.0

24.0

15.0

77.0

8

25

VENTURA, Alejandra Cristina

18.0

3.0

9.0

31.0

15.0

76.0

9

13

QUINTEIRO, Guillermo Federico

12.0

15.0

12.0

24.0

11.0

74.0

10

21

URRUTIA, Ignacio

20.0

7.0

10.0

25.0

11.0

73.0

11

35

SZYNKMAN, Alejandro Andrés

20.0

7.0

8.5

22.0

12.8

70.3

12

15

BOCAN, Gisela Anahí

20.0

2.0

10.0

26.0

11.9

69.9

13

31

FRAIMAN BORRAZAS, Daniel E

20.0

1.0

5.0

30.0

12.0

68.0

14

8

RISAU GUSMAN, Sebastián

3.0

15.0

12.0

25.0

12.3

67.3

15

20

LESTON, Mauricio

17.0

2.0

6.0

32.0

10.0

67.0

16

4

BONIFAZI, Carla Brenda

8.0

15.0

10.0

24.0

9.3

66.3

17

28

NAVARRO, Gabriela Alejandra

12.0

11.0

5.0

27.0

11.0

66.0

18

2

CINCUNEGUI, Carolina Cecilia

20.0

12.0

7.0

13.0

13.6

65.6

19

33

ISON, Matías Julián

6.0

6.0

5.0

34.0

14.0

65.0

20

27

GARCIA-MATA, Ignacio

5.0

13.0

8.0

26.0

12.0

64.0

21

5

PRINGE, Hernán Bruno

3.0

2.0

15.0

26.0

15.0

61.0

22

30

IGLESIAS, Marina Marta

20.0

7.0

0.0

23.0

10.0

60.0

23

16

CATREN, Gabriel

9.0

7.0

10.0

21.0

12.7

59.7

24

43

MELO, Juan Ignacio

7.0

11.0

7.5

25.0

9.0

59.5

25

40

VIEYTES, Mariela Cristina

6.0

14.0

5.0

23.0

11.4

59.4

26

32

PELLIZA GONZALEZ, Leonardo J

5.0

4.0

5.0

30.5

14.0

58.5

27

22

KESSLER, Judith

20.0

2.0

5.0

21.0

10.0

58.0

28

39

DI NAPOLI, Solange Mariel

6.0

12.0

2.0

25.0

12.6

57.6

29

10

CAMJAYI, Alberto

12.0

2.0

6.0

24.0

12.9

56.9

30

42

LASCANO, María Eugenia

10.0

10.0

3.0

24.0

9.8

56.8

31

38

CANTARGI, Florencia O.

16.0

8.0

8.5

13.0

9.9

55.4

32

3

CASTRO, Marcelo Adrián

10.0

5.0

3.0

27.0

9.3

54.3

33

45

LA MELA, Cecilia

2.0

3.5

3.0

30.0

15.0

53.5

34

50

SUPANITSKY, Alberto Daniel

14.0

1.0

0.0

27.0

11.2

53.2

35

24

LOZZA, Homero Fernando

11.0

2.0

2.0

25.0

13.0

53.0

36

41

MOLDOVAN, Herman

0.0

8.0

8.0

22.0

14.4

52.4

37

19

PARON, Sergio Ariel

6.0

3.0

2.0

29.0

11.0

51.0

38

7

TORTAROLO, Marina del Carmen

7.0

2.0

6.0

24.0

11.6

50.6

39

18

ZANELLA BEGUELIN, Juan F

0.0

0.0

6.0

31.5

12.0

49.5

40

14

SCANNAPIECO, Cecilia

6.0

4.0

1.0

26.0

12.0

49.0

41

12

PIRRERA, Mónica Beatriz

4.0

7.0

0.0

16.0

9.0

36.0

42

23

LOPEZ, Daniel Elbio

6.0

8.0

2.0

10.0

8.0

34.0

43

26

QUINTERO, Mariano Horacio

10.0

0.0

1.0

13.0

9.0

33.0

 

 

 

 

 

--Han sido excluidos del orden de mérito los postulantes: Alvarez, Ezequiel; Caridi, Délida Inés; Cirilo, Diego; Cornejo, Jorge Norberto; Schneider, David Marcelo y Viñales, Angel Daniel; por no haber presentado la prueba de oposición.

 

--La Dra. Victoria Bekeris se ha excusado de evaluar los antecedentes y prueba de oposición de los postulantes: Garbarino, Gastón y Tortarolo, Marina.

 

--La Dra. Claudia Giribet se ha excusado de evaluar los antecedentes y prueba de oposición del postulante: Melo, Juan.

 

--El Dr. Marcelo Rozenberg se ha excusado de evaluar los antecedentes y prueba de oposición del postulante: Camjayi, Alberto.

 

 

 

 

 

 

 

 

Dra V. Bekeris - - - - - - Dra. C. Giribet - - - - - - - Dr. M. Rozenberg

 

 

 

 

 

 

 

 

CONCURSO DE  JEFES DE TRABAJOS PRACTICOS DEDICACION PARCIAL - AREA UNICA y AREA LABORATORIOS SUPERIORES

 

En Buenos Aires, a los 29 días del mes de junio de 2004, se constituye el jurado que entiende en el concurso para Jefes de Trabajos Prácticos, dedicación  parcial, del Departamento de Física de la FCEyN, UBA, área única y área laboratorios superiores, dispuesto por resoluciones CD 0873 y CD 0874, integrado por los abajo firmantes. Se establece el siguiente puntaje máximo para los diferentes ítems que comprenderán la evaluación de los aspirantes:

 

  Prueba de oposición: 29 ptos.

 

 Antecedentes docentes: 26 ptos.

 

 Antecedentes científicos: 25  ptos.

 

 Antecedentes profesionales: 13 ptos.

 

 Calificaciones, títulos, estudios y otros antecedentes: 7 ptos.

 

 

PRUEBA DE OPOSICIÓN

 

Se establece que la prueba de oposición será por escrito, dado el número de aspirantes, y que la misma deberá ser  entregada (por triplicado) en la Secretaría del Departamento de Física antes de las 16 horas del día lunes 5 de julio de 2004, no debiendo exceder las 4 carillas tamaño carta o A4, letra 12 pt..

 

 

- AREA UNICA

 

Para la prueba de oposición, los concursantes podrán elegir entre las siguientes dos opciones:

 

a) Diseño   de una guía de trabajos prácticos de tres (3) problemas que le parezca apropiada para ejercitar  el tema  RESONANCIA  en una clase a nivel de Física 1, 2 ó 3 del Plan de Estudios vigente en esta Facultad para la Licenciatura en Física.

 

La prueba deberá  incluir los enunciados de los 3 problemas, una explicación de por qué los considera adecuados para ejercitar el tema elegido, y  un esquema del  desarrollo de uno de ellos tal como se explicaría en una clase de la materia pertinente.

 

b) Diseño de un trabajo práctico de laboratorio para realizar una experiencia en una clase de Laboratorio 1, 2 ó 3 del Plan de Estudios vigente en esta Facultad para la Licenciatura en Física, sobre el tema RESONANCIA.

 

 La prueba deberá  incluir  la descripción del desarrollo de la práctica, explicando los objetivos perseguidos,  los materiales utilizados y los procedimientos y/o técnicas empleados.

 

- AREA LABORATORIOS SUPERIORES

 

Diseño de un  trabajo práctico para una clase de Laboratorio 4 o 5 del Plan de Estudios vigente en esta Facultad para la Licenciatura en Física, donde se proponga un experimento concreto que sirva para introducir una o varias técnicas experimentales que permitan medir propiedades y/o magnitudes físicas. Considere que la experiencia debe ser factible de realizar con el material disponible en los laboratorios de las citadas materias. 

 

 

 

 

Ana Osella                       Gustavo Lozano                           Silvia Ledesma

Concurso de Ayudantes de Segunda Area Unica

 

En el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, a los 14 días del mes de noviembre de 2003, se constituye el jurado del concurso de Ayudante de segunda (Res. CD n° 1729/03) formado por: Luis Bilbao, Cristina Caputo, Claudia Giribet, Claudio Simeone y Diana Skigin establece el siguiente puntaje máximo para los distintos ítems, de acuerdo con el artículo 29 del reglamento de concursos:


  1.  

  2. Antecedentes docentes: 8 puntos

     

  3. Antecedentes científicos: 3 puntos

     

  4. Antecedentes profesionales: 3 puntos

     

  5. Prueba de oposición: 56 puntos
  6. Calificaciones, títulos, estudios y otros antecedentes: 30 puntos

 

Aquellas personas que al día de la fecha no hayan presentado su declaración de materias aprobadas con el promedio de notas, expresado con dos decimales e incluyendo aplazos, deberán hacerlo en el momento de la entrevista oral.

 

 

 

Luis Bilbao Cristina Caputo Claudia Giribet Claudio Simeone Diana Skigin

 

 

Concurso de Ayudantes de Segunda - 2003

En el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, a los 28 días del mes de noviembre del año 2003, los abajo firmantes, jurados del concurso de Ayudantes de Segunda, dispuesto por Resolución CD 1729, Dres. L.Bilbao, C. Caputo, C. Giribet, C. Simeone y D. Skigin se reúnen a fin de redactar el dictamen de dicho concurso. Se deja constancia que se había establecido el siguiente puntaje para los distintos items de acuerdo al Art. 29 del Reglamento de Concursos:

1 Antecedentes docentes: 8 puntos

2 Antecedentes científicos: 3 puntos

3 Antecedentes profesionales: 3 puntos

4 Prueba de oposición: 56 puntos

5 Calificaciones, títulos y otros: 30 puntos

En antecedentes docentes se consideró la actuación de los participantes en Universidades, Terciarios y en la Enseñanza Media.

En antecedentes científicos se consideraron publicaciones científicas y presentaciones a congresos.

Los antecedentes profesionales fueron evaluados a partir de la actuación en centros de investigación y actividades profesionales relacionados con el cargo que concursan y que no fueron consideradas en los otros items.

La prueba de oposición se evaluó teniendo en cuenta la claridad de exposición, la elección adecuada de los conceptos a remarcar y de las figuras utilizadas, tanto en la parte escrita como en la entrevista personal.

En Calificaciones, Títulos y otros se tuvo en cuenta tanto el promedio como el grado de avance en la carrera, títulos intermedios y de Profesorado Universitario de Física.

Se excluyen del orden de méritos a los siguientes participantes por no haber presentado la prueba de oposición escrita:

Kunik, Darío
Raspa, Verónica
Hofman, Diego M.
Rey, Ricardo
Irigoyen, Estanislao
Aolita, Mario
Verruno, Marina
Rotondo, Ernesto
Travizano, Matías
Balpardo, Christian
De Falco, Alejandro
Boragno, Guillermo
Jorge , Juan
Michelin, Patricio

Se excluye del orden de méritos al siguiente participante por no haber presentado la prueba de oposición escrita en tiempo y forma:

Gomez, Ignacio

Se excluyen del orden de méritos a los siguientes participantes por no haberse presentado a la entrevista personal en tiempo y forma:

Figueira, Juan
Galagovsky, Pablo

Conforme a lo expresado anteriormente se confeccionó el siguiente orden de méritos. Debe aclararse que se analizaron cuidadosamente los casos en que los puntajes de los candidatos diferían escasamente.

Orden

No

Apellido y Nombre

1

2

3

4

5

Total

1

4

AIELLO, Matías

8,0

2,0

0,0

56,0

21,0

87,0

2

121

SALLES, Alejo

8,0

3,0

0,0

50,0

25,0

86,0

3

35

LAZARTE, Alejandro l.

8,0

3,0

1,0

52,0

20,5

84,5

4

29

GALVAGNO, Mariano

8,0

3,0

0,0

56,0

17,3

84,3

5

8

BASTIDA, Karina B.

8,0

3,0

0,0

52,0

21,0

84,0

6

41

BENGOCHEA, Gabriel R.

4,0

3,0

0,0

56,0

20,7

83,7

7

65

LUNA, Ana E.

8,0

3,0

0,0

54,0

18,4

83,4

8

59

SAlNZ-TRAPAGA, Mariana

8,0

2,0

0,0

48,0

22,9

80,9

9

68

FARJAT, Alfredo E.

8,0

1,0

0,0

52,0

18,5

79,5

10

63

CORMICK, María C.

6,0

2,0

0,0

54,0

16,9

78,9

11

70

COBELLI, Pablo J.

6,0

3,0

1,0

52,0

16,7

78,7

12

34

DI LORENZO, Francisco J.

8,0

3,0

0,0

45,0

22,4

78,4

13

69

SIGAUT, Lorena

8,0

1,0

0,0

50,0

18,1

77,1

14

64

INDELICATO, Evangelina L.

8,0

3,0

0,0

53,0

12,1

76,1

15

48

ALDROVANDI, León G.

4,0

0,0

0,0

54,0

17,9

75,9

16

104

BABARO, Juan P.

8,0

0,0

0,0

42,0

25,5

75,5

17

7

MARTINEZ RICCI, María L.

8,0

2,0

1,0

43,0

21,3

75,3

18

10

GULISANO, Adriana M.

8,0

3,0

0,0

40,0

24,1

75,1

19

106

FOIERI, Federico N.

8,0

2,0

0,0

45,0

19,7

74,7

20

23

PERALTA RAMOS, Jerónimo

0,5

0,0

0,0

52,0

22,0

74,5

21

5

ZOCCO, Diego A.

8,0

3,0

1,5

39,0

22,9

74,4

22

79

DIAZ, Rodrigo F.

4,0

2,0

0,0

52,0

16,2

74,2

23

83

PALAZZO, Edgardo

8,0

0,0

1,0

50,0

15,0

74,0

24

103

FAMA, Lucía M.

8,0

3,0

0,0

45,0

17,5

73,5

25

96

PAMPILLO, Laura G.

8,0

0,0

0,0

42,0

22,7

72,7

26

95

ORSI MILLAN, Ximena S.

8,0

1,0

0,0

45,0

18,4

72,4

27

110

GOMEZ ALBARRACIN, Flavia A.

8,0

1,0

0,0

50,0

12,9

71,9

28

66

TECCE, Tomás E.

8,0

1,5

0,0

48,0

13,5

71,0

29

17

GIULIANI, Leandro E.

8,0

3,0

0,0

45,0

14,9

70,9

30

116

FIORINI, Franco L.

8,0

0,0

0,5

47,0

15,3

70,8

31

71

DVORKIN, Cora

8,0

0,0

0,0

45,0

17,7

70,7

32

94

MURGIDA, Gustavo E.

8,0

1,0

1,0

40,0

20,6

70,6

33

15

TARTAGLIONE, Aureliano

8,0

3,0

0,0

40,0

19,5

70,5

34

97

GONZALEZ, Guillermo J. R.

8,0

2,0

2,0

48,0

10,4

70,4

35

57

DI FIORI, Nicolás

8,0

2,0

0,0

42,0

17,9

69,9

36

93

MANCUSO, Mariano D.

8,0

1,0

0,0

48,0

11,1

68,1

37

14

OÑA, Ofelia B.

8,0

3,0

0,0

35,0

20,9

66,9

38

38

SALETA, Martín E.

6,0

3,0

0,0

39,0

18,3

66,3

39

32

FLORES VELASCO, José A.

8,0

3,0

1,0

35,0

19,0

66,0

40

114

ACUÑA, Guillermo P.

8,0

1,0

0,0

42,0

14,9

65,9

41

72

FAZZITO, Sabrina Y.

3,0

1,0

0,0

50,0

11,8

65,8

42

50

BEJARANO, Cecilia S.

8,0

0,0

0,0

50,0

7,6

65,6

43

49

VILA, Gabriela S.

0,0

0,0

0,0

54,0

11,3

65,3

44

13

TOBIA, Dina

8,0

3,0

0,0

36,0

17,8

64,8

45

118

PELLONI, Mariano R.

0,0

0,0

0,0

50,0

14,4

64,4

46

19

TIFFENBERG, Javier S.

8,0

3,0

0,0

40,0

12,9

63,9

47

36

FRANK, Guillermo

0,0

3,0

1,0

40,0

19,6

63,6

48

24

CEDRINA, Lorena V.

8,0

0,0

0,0

39,0

16,4

63,4

49

77

RICHARTE, Martín G.

0,0

0,0

0,0

51,0

12,2

63,2

50

26

BONGIOVANNI, María V. F.

7,0

0,0

0,0

36,0

19,6

62,6

51

3

SATZ, Alejandro

8,0

0,0

0,0

31,0

23,4

62,4

52

1

SCARPETTINI, Alberto F.

8,0

3,0

1,5

30,0

19,5

62,0

53

21

VOLKER, Edgar

8,0

3,0

1,0

30,0

19,7

61,7

54

61

SMAL, Clara

6,0

1,0

1,0

35,0

18,1

61,1

55

42

SANGIOVANNI, Antonio

8,0

2,5

1,0

35,0

14,5

61,0

56

30

DE ROSSI, Maria E.

7,0

0,0

0,5

35,0

18,4

60,9

57

60

DUHAU, Rene S.

6,0

0,0

0,0

32,0

22,8

60,8

58

27

TElTELBAUM, Tomás

4,0

0,0

0,0

50,0

6,7

60,7

59

62

LUDUEÑA, Silvio J.

8,0

3,0

1,5

30,0

17,4

59,9

60

25

ERMANN, Leonardo

8,0

1,0

0,0

33,0

17,5

59,5

61

40

RAUSCH, Fernando

8,0

3,0

0,0

35,0

13,1

59,1

62

81

MARQUES, Diego

0,0

0,0

0,5

50,0

8,5

59,0

63

76

GARCIA, Guadalupe C.

0,0

0,0

0,0

50,0

8,8

58,8

64

119

LOPEZ ARRIETA, Laura

3,0

0,0

0,0

50,0

5,7

58,7

65

90

RISO, Eduardo M.A.

8,0

0,0

0,0

35,0

15,5

58,5

66

120

FERNANDEZ, Pablo F.

4,0

0,0

0,0

48,0

6,4

58,4

67

73

CARRERA, Alvaro D.

0,0

1,0

0,0

40,0

17,3

58,3

68

78

JAROSZEWICZ, Sebastián

8,0

3,0

0,0

30,0

17,2

58,2

69

86

BARTOZZI, Ubaldo E.

0,0

0,0

0,0

45,0

13,1

58,1

70

56

PAULOZZI, Mónica H.

8,0

2,0

0,0

30,0

18,0

58,0

71

89

ESTRADA, Laura C.

8,0

2,0

0,0

30,0

17,2

57,2

72

51

GIMENEZ MOLINELLI, Pedro A.

0,0

0,0

0,0

50,0

7,1

57,1

73

37

CHlLIOTTE, Claudio E.

8,0

2,0

1,0

30,0

15,5

56,5

74

112

GINGINS, Marcelo J.

0,0

0,0

0,0

45,0

11,0

56,0

75

84

KAMlENKOWSKI, Juan E.

0,0

0,0

1,0

42,0

12,0

55,0

76

9

BETTACHINI, Víctor A.

0,0

2,0

2,0

35,0

14,8

53,8

77

122

BOLZI, Claudio G.

7,0

3,0

3,0

22,0

18,0

53,0

78

46

HOLIK, Federico H.

8,0

0,0

0,0

32,0

12,4

52,4

79

113

CIOCCI BRAZZANO, Ligia

8,0

0,0

1,0

30,0

13,3

52,3

80

102

ALVAREZ, Yanina D.

0,0

0,0

0,0

38,0

14,0

52,0

81

124

LOPEZ NACIR, Diana L.

7,0

1,0

0,0

25,0

18,8

51,8

82

105

GRANADA, Adrián E.

5,0

0,0

0,0

35,0

11,2

51,2

83

43

LOPEZ ARRIAZU, Francisco

8,0

2,0

0,0

30,0

11,1

51,1

84

82

FLEITAS, Mauricio

0,0

1,0

0,0

40,0

8,6

49,6

85

54

DELLA TORRE, Horacio A.

0,0

0,0

0,0

35,0

14,5

49,5

86

109

GABITTO, Mariano l.

0,0

0,0

2,0

45,0

1,4

48,4

87

100

ROMEO, Gastón L.

0,0

0,0

0,0

43,0

5,3

48,3

88

80

ETURA MARCON, Fabiana P.

7,0

3,0

1,0

20,0

17,2

48,2

89

85

AMARILLA, Leonardo

0,0

0,0

0,0

38,0

9,3

47,3

90

108

MASIP, Martín E.

0,0

0,0

0,0

35,0

11,3

46,3

91

88

CIERI, Leandro J.

0,0

0,0

0,0

40,0

5,5

45,5

92

53

HELMAN, Christian S.

8,0

0,0

0,0

30,0

6,5

44,5

93

28

LUNA, Diego A.

0,0

3,0

0,5

30,0

10,5

44,0

94

101

CASTRO, Eunice

0,0

0,0

1,0

30,0

12,3

43,3

95

22

ZURITA, José F.

4,0

0,0

0,0

25,0

13,4

42,4

96

55

KLEIMAN, Ariel J.

0,0

0,0

0,0

30,0

11,8

41,8

97

33

GONZALEZ SILVA, María L.

0,0

0,0

0,0

30,0

11,4

41,4

98

52

SIDELNIK, Iván P.

0,0

0,0

0,0

35,0

6,3

41,3

99

44

KNOBLAUCH, Pablo T.

3,0

1,0

0,0

22,0

13,8

39,8

100

99

FERREYRA, Mariana V.

0,0

0,0

0,0

30,0

8,3

38,3

101

74

MOVIA, Marina G.

0,0

0,0

0,0

30,0

7,8

37,8

102

92

ROMERO, Alejandra D.

0,0

0,0

0,0

30,0

6,7

36,7

103

75

BENDERSKY, Ariel M.

0,0

0,0

0,5

25,0

11,1

36,6

104

20

ROSSO, Aldana

0,0

1,0

0,0

20,0

14,6

35,6

105

11

CAPALBO, Fernando J.

4,0

0,0

0,0

20,0

10,1

34,1

106

31

PICHEL, Ana

0,0

1,0

0,0

23,0

9,4

33,4

107

67

MANSILLA, Marcela A.

0,0

0,0

0,0

27,0

5,8

32,8

Se deja constancia que el Dr L. Bilbao se excusó de evaluar al candidato A. Tartaglione, la Dra C. Caputo, a los candidatos N. Di Fiori y O. Oña, y la Dra D. Skigin, a la candidata M. L. Martínez Ricci.

 

L. Bilbao C. Caputo C. Giribet C. Simeone D. Skigin

 

DF es docencia, investigación y popularización de la ciencia.