Otros

 CONCURSO JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS DEDICACIÓN PARCIAL - AREA ÚNICA

 

En el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), al 26 de Junio de 2003 se constituye el jurado del Concurso de Jefes de Trabajos Prácticos (dedicación parcial, area única), dispuesto por Resolución CD nº 0751. De acuerdo a lo establecido por el Art. 29 del Reglamento de Concursos, hemos fijado los
siguientes puntajes máximos:

 


  1. Antecedentes Docentes                               25 puntos
  2. Antecedentes Científicos                            24 puntos
  3. Antecedentes Profesionales                        13 puntos
  4. Prueba de Oposición                                   28 puntos
  5. Calificaciones, títulos, estudios y otros     10 puntos   

 

 

 

 

PRUEBA DE OPOSICIÓN

En virtud de la cantidad de candidatos, la prueba de oposición será escrita y consistirá en la presentación de una de las siguientes opciones:

(1) tres problemas de una guía de trabajos prácticos,
(2) una guía de laboratorio,
(3) una guía de un experimento numérico,

que ilustre sobre una ley de conservación.  La ley de conservación elegida   podrá enmarcarse en cualquiera de las materias de grado dictadas por el Departamento. La prueba deberá contener el siguiente detalle:

 (a) Nombre y apellido del candidato,
 (b) Ley de conservación y materia de grado elegidos,
 (c) Enunciado del trabajo práctico propuesto,
 (d) El criterio utilizado para la elección de los problemas o experimentos propuestos.
 (e) Los conceptos que espera introducir o afianzar por medio de este trabajo práctico.
 (f) La metodología utilizada por usted y/o por otros docentes del turno para la actividad propuesta, así como
       una estimación del tiempo que insumiría,
 (g) Bibliografía utilizada y recomendada.

Cualquiera sea la opción, la prueba no deberá exceder las cuatro carillas de texto en tamaño A4 con espaciado de 1.5 líneas y tamaño de letra de 12 pt (a lo que podrán agregarse páginas con figuras). Deberá entregarse por triplicado
en la Secretaría del Departamento de Física hasta las 16 horas del miércoles 2 de julio de 2003. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dr. Martín Ruíz de Azúa          Dr. Ricardo Depine           Dr. Daniel Gómez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONCURSO JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS DEDICACIÓN PARCIAL - AREA ÚNICA

 En el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), el 14 de julio de 2004, se reúne el jurado del Concurso de Jefes de Trabajos Prácticos (dedicación parcial, área única), dispuesto por Resolución CD nº 0873, a efectos de redactar el correspondiente dictamen. Se deja constancia del puntaje previamente establecido para cada ítem, de acuerdo al Art. 29 del Reglamento de Concursos:

 

 

   1.Antecedentes Docentes                             26 puntos

   2.Antecedentes Científicos                           25 puntos

   3.Antecedentes Profesionales                       13 puntos

   4.Prueba de Oposición                                 29 puntos

   5.Calificaciones, títulos, estudios y otros         7 puntos

 

 

-- De acuerdo al artículo 26 del Reglamento de Concursos, se evaluaron los antecedentes docentes de los aspirantes, considerando: los cargos docentes de nivel universitario, los resultados de las encuestas docentes y otros antecedentes docentes relevantes al cargo concursado. Se asignó la máxima antigüedad a los candidatos que acreditaran, por ejemplo, un desempeño de tres años como Ayudante de Primera y tres años como Jefe de Trabajos Prácticos.

 

 

-- De acuerdo al artículo 27 del Reglamento de Concursos, en los Antecedentes Científicos se tuvieron en cuenta los trabajos publicados en revistas científicas internacionales con referato, otras publicaciones científicas (artículos en proceedings de conferencias internacionales o nacionales con referato) y el grado de avance en la Carrera de Doctorado.  Se consideraron los antecedentes de los últimos diez años. Como ejemplo, un aspirante que en dicho período ha publicado diez trabajos en revistas de primer nivel dentro de su disciplina alcanza el máximo puntaje.

 

 

--En los antecedentes profesionales se consideraron actividades tales como becas doctorales, postdoctorales, estadías prolongadas en otros Centros de Investigación, cargos de dedicación exclusiva en el ámbito académico, como así también otras actividades profesionales consideradas relevantes para el cargo concursado.

 

 

-- Para evaluar la Prueba de Oposición se tuvieron en cuenta los contenidos, la metodología y la presentación.

 

 

--En el ítem "otros" se incluyó el título de Doctor, tareas de gestión y extensión, y otros antecedentes relevantes al cargo concursado.

 

 

 

--Conforme con lo anteriormente expresado el orden de méritos del concurso es:

 

 

Orden

Nombre

1

2

3

4

5

TOTAL

1

Schat, Carlos L.

26

25

5,5

26

5

87,5

2

Reynoso, Estela M.

26

25

8

23

5

87

3

Dasso, Sergio

26

24

5

26

5,5

86,5

4

Perez, Rodolfo A.

26

25

7

23

5

86

5

De la Torre, Alejandro E.

26

25

5

23

5,5

84,5

6

Spinella, María R.

26

25

3

23

5

82

7

Martinelli, Hilda P.

26

17,5

6

23

5,5

78

8

Jakubi, Alejandro S.

26

25

1,5

25

0

77,5

9

Irurzun, Isabel M.

26

25

6

14

5

76

10

Landau, Susana J.

23,6

16,5

4

25

5

74,1

11

Kirchuk, Ernesto D.

26

6,5

3

26

5

66,5

12

Thibeault, Joseph C. M.

26

4,5

0

28

5

63,5

13

Grecco, Hernán E.

19,3

8

3

27

1,5

58,8

14

Bruno, Luciana

23,6

10

3

17

5

58,6

15

Ramunni, Viviana P.

9,6

16,5

3

24

5

58,1

16

Ventura, Alejandra C.

19,3

8

3

27

0

57,3

17

Ison, Matías J.

12,5

15,3

3

24

0

54,8

18

Camjayi, Alberto

15,9

7,5

3

27

1

54,4

19

Melo, Juan I.

17,8

9

3,5

24

0

54,3

20

Iguri, Sergio M.

18,2

7,5

3

25

0

53,7

21

Fraiman Borrazas, Daniel E.

19,8

5

3

25

0,5

53,3

22

Navarro, Gabriela A.

18,3

6,5

3

23

0

50,8

23

Castelletti, Gabriela M.

19,2

5

3

23

0

50,2

 

 

--Fueron excluidos del orden de méritos los candidatos G. Garbarino, I. Urrutia, A. Szynkman, V. Raspa y R. Llovera por no haber presentado la prueba de oposición.

 

 

--La  Dra. Ana Osella se excusó de la evaluación de los candidatos: H. P. Martinelli y A.  de la Torre.

 

 

 

 

 

             Dra. Ana Osella          Dr. Gustavo Lozano           Dra. Silvia Ledesma

CONCURSO JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS AREA LABORATORIOS SUPERIORES

En el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), al 24 de Junio de 2003 los abajo firmantes, Jurados del concurso de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Parcial - Area Laboratorios Superiores, dispuesto por Resolución CD nº 0752 (Exp. 475.670/03), Dres. Carlos Acha, Héctor Kelly y Gerardo Rubiolo, se reúnen con el fin de fijar los siguientes puntajes máximos asignados a las categorías 1-5 de acuerdo al Art. 29 del Reglamento de Concursos:

 

·        1 Antecedentes Docentes                  25 puntos

·        2 Antecedentes Científicos               20 puntos

·        3 Antecedentes Profesionales           20 puntos

·        4 Prueba de Oposición                      26 puntos

·        5 Calificaciones, títulos, estudios       9 puntos

         y otros.

 

 

--La modalidad y el contenido de la Prueba de Oposición serán publicados el próximo Jueves 26 de junio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dr. Carlos Acha                     Dr. Héctor Kelly                         Dr. Gerardo Rubiolo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONCURSO JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS DEDICACIÓN PARCIAL - AREA ÚNICA

En el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), el 16 de julio de 2003, se reúne el jurado del Concurso de Jefes de Trabajos Prácticos (dedicación parcial, área única), dispuesto por Resolución CD nº 0751, a efectos de redactar el correspondiente dictamen. Se deja constancia del puntaje previamente establecido para los distintos ítems de acuerdo al Art. 29 del Reglamento de Concursos:

  1. Antecedentes Docentes

25 puntos

  1. Antecedentes Científicos

24 puntos

  1. Antecedentes Profesionales

13 puntos

  1. Prueba de Oposición

28 puntos

  1. Calificaciones, títulos, estudios y otros

10 puntos

--Conforme al artículo 26 del Reglamento de Concursos, se evaluaron los antecedentes docentes de los aspirantes, considerando: los cargos docentes desempeñados en este Departamento o en departamentos docentes de nivel universitario, los resultados de las encuestas docentes y otros antecedentes docentes relevantes al cargo concursado. Se asignó la máxima antigüedad a los candidatos que acreditaran, por ejemplo, un desempeño de cuatro cuatrimestres como Ayudantes de Primera y seis cuatrimestres como Jefe de Trabajos Prácticos.

--Según el artículo 27 del Reglamento de Concursos, en los Antecedentes Científicos se tuvieron en cuenta los trabajos publicados en revistas científicas internacionales con referato, otras publicaciones científicas (artículos en proceedings de conferencias internacionales o nacionales con referato), y la presentación de trabajos en congresos internacionales y nacionales.  Se dio mayor peso a los antecedentes científicos de los últimos cinco años. Los puntajes de cada tipo de antecedentes científicos fueron fijados de forma que, por ejemplo, un aspirante que en los últimos cinco años completó su plan de materias de Doctorado, publicó seis trabajos en revistas internacionales con referato y participó de algunas conferencias con proceedings, tuviera el máximo puntaje.

--En los antecedentes profesionales se consideraron actividades tales como becas doctorales, postdoctorales, estadías prolongadas en otros Centros de Investigación, cargos de dedicación exclusiva en el ámbito académico, como así también otras actividades profesionales consideradas relevantes para el cargo concursado.

--La prueba de oposición fue evaluada tomando en cuenta que los contenidos fueran los adecuados para la materia propuesta por cada aspirante, que el enunciado del trabajo práctico fuera claro y preciso, que dicha actividad sea la adecuada para introducir o afianzar los conceptos declarados por el candidato, y que la metodología propuesta estuviera bien diagramada y fuese realizable.

--En el ítem "otros" se incluyó el título de Doctor, premios obtenidos y otros antecedentes relevantes al cargo concursado.

--En los casos en que los puntajes obtenidos por dos o más postulantes fueron muy similares, el jurado comparó cuidadosamente de manera global los antecedentes y prueba de oposición de los candidatos involucrados, para decidir su ordenamiento en el orden de méritos.

--Conforme con lo anteriormente expresado el orden de méritos del concurso es:

 

Orden

Inscr.

Apellido

Nombre

Doc

Cient

Prof

Opos.

Otros

Suma

1

27

Rodríguez

Eduardo E.

23.5

24.0

7.0

25.5

7.0

87.0

2

23

Montanari

Claudia C.

21.7

24.0

7.0

25.3

6.0

84.0

3

18

Fantino

Angela N.

24.0

24.0

6.0

24.5

5.0

83.5

4

12

Inchaussandague

Marina E.

23.0

21.4

7.0

23.5

7.0

81.9

5

6

Bonomo

Néstor E.

20.0

22.6

7.0

24.0

5.0

78.6

6

14

Vásquez

Alberto M.

18.3

20.5

7.0

26.7

4.0

76.5

7

24

Macri

Pablo A.

19.0

24.0

7.0

21.0

5.0

76.0

8

9

Daleo

Alejandro

16.7

24.0

5.0

27.0

2.0

74.7

9

4

Moreno

Alejandro J.

23.0

19.5

6.0

25.8

0.0

74.3

10

33

Barral

María A.

19.4

22.4

7.0

25.0

0.0

73.7

11

2

Jakubi

Alejandro S.

21.3

20.8

6.0

23.0

2.0

73.1

12

35

Sproviero

Eduardo M.

18.9

20.5

6.0

24.0

3.5

72.8

13

7

Pastorino

Claudio

18.9

22.2

6.0

24.5

0.0

71.6

14

1

Sacanell

Joaquín G.

19.0

22.2

5.0

24.0

1.0

71.2

15

28

Kirchuk

Ernesto D.

18.0

17.5

8.0

22.0

5.0

70.5

16

16

Bruno

Luciana

14.5

24.0

5.0

22.0

4.0

69.5

17

17

Thibeault

Joseph C. M.

22.5

14.2

4.0

28.0

0.0

68.7

18

15

Farina

Silvia B.

17.4

24.0

6.0

18.0

3.0

68.4

19

8

Villarreal

Mirta F.

16.5

18.2

9.0

15.0

3.0

61.7

20

20

Vildosola

Verónica L.

15.0

16.6

6.0

22.0

0.0

59.6

21

19

Urrutia

Ignacio

13.5

15.4

6.0

23.0

0.0

57.9

22

25

Camjayi

Alberto

13.0

6.0

6.0

28.0

3.0

56.0

23

26

Iguri

Sergio M.

16.0

9.9

6.0

23.5

0.0

55.3

24

34

Pellizza González

Leonardo J.

10.8

13.3

7.0

20.0

3.0

54.1

25

3

Cincunegui

Carolina C.

13.0

10.9

6.0

23.0

0.0

52.9

26

32

Zanella Beguelín

Juan F.

5.5

7.8

4.0

27.0

3.0

47.3

27

22

Monton

Carlos M.

6.3

2.5

7.0

22.0

0.0

37.8

 


 

--Fueron excluidos del orden de méritos los candidatos Susana J. Landau, Analía G. Dall'Asen, Claudia R. González, Mauricio Leston, Gastón L. Garbarino, Guido M. Berlin, Miguel H. Monteverde y Carlota M. F. González Inchauspe por no haber presentado la prueba de oposición.

--El Dr. Ricardo Depine se excusó de la evaluación de los candidatos: Néstor Bonomo, Marina Inchaussandague y Angela Fantino. El Dr. Daniel Gómez se excusó de la evaluación de Alberto Vasquez.

 

 

 

 

Dr. Martín Ruíz de Azúa          Dr. Ricardo Depine           Dr. Daniel Gómez

Concurso para cubrir cargos de Jefes de Trabajos Practicos Dedicacion Simple

A partir del 7-6-04 y hasta el 18-6-04 a las 16.00 hs. se encuentra
abierta la inscripción para cubrir por concurso 10 (diez) cargos de
Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación parcial-Area Unica. Los
formularios pueden bajarse de la página del Departamento o retirarlos
en la Secretaría del Dpto. Debera entregarse tambien el formulario complementario.
 

Jurado
Dra. A. Osella
Dra. S. Ledesma
Dr. G. Lozano

Secretaría Dpto. de Física
 
 

DF es docencia, investigación y popularización de la ciencia.