El significado del espacio tiempo: agujeros negros y entrelazamiento cuántico
- 22-07-2025 17:00 |
- Aula Magna. Pab 2
CONCURSO JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS DEDICACIÓN PARCIAL - ÁREA ÚNICA
En el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), el 26 de Mayo de 2005 se constituye el jurado del Concurso de Jefes de Trabajos Prácticos (dedicación parcial, area única), dispuesto por Resolución CD nº 0280. De acuerdo a lo establecido por el Art. 29 del Reglamento de Concursos, hemos fijado los siguientes puntajes máximos, y se determinó la prueba de oposición:
PRUEBA DE OPOSICIÓN
En virtud de la cantidad de candidatos, la prueba de oposición será escrita y consistirá en la presentación de una de las siguientes opciones:
(1) tres problemas de una guía de trabajos prácticos,
(2) una práctica de laboratorio,
(3) una práctica de un experimento numérico,
sobre el fenómeno de resonancia, enmarcado en cualquiera de las materias de grado dictadas por el Departamento. Se valorará positivamente la vinculación de la guía o de la práctica presentada con aplicaciones a la vida cotidiana o ligadas a la tecnología. La prueba deberá contener el siguiente detalle:
(a) Nombre y apellido del candidato,
(b) Materia de grado elegida,
(c) Enunciado del trabajo práctico propuesto,
(d) El criterio utilizado para la elección de los problemas o experimentos propuestos,
(e) Los conceptos que espera introducir o afianzar por medio de este trabajo práctico,
(f) La metodología utilizada por usted y/o por otros docentes del turno para la actividad propuesta, así como una estimación del tiempo que insumiría,
(g) Una descripción específica de los elementos y dispositivos que se emplearían, en caso de elegir una práctica de laboratorio,
(h) Bibliografía utilizada y recomendada.
Cualquiera sea la opción, la prueba no deberá exceder las cuatro carillas de texto en tamaño A4 con espaciado de 1.5 líneas y tamaño de letra de 12 pt (a lo que podrán agregarse páginas con figuras).
Asimismo, el jurado solicita la siguiente información adicional:
(1) copia de los resultados de sus encuestas docentes, correspondientes a los cursos dictados durante el 2003 y 2004 (verano, primer y segundo cuatrimestres), disponibles en la página web de la facultad (se aceptará tambien documentación equivalente, en los casos de cursos dictados en otras instituciones);
(2) un párrafo de no más de 100 palabras indicando el impacto de una de sus mejores publicaciones en su area de investigación.
Deberá entregarse la prueba de oposición por triplicado y una copia de la información adicional solicitada, en la Secretaría del Departamento
de Física hasta las 16 horas del martes 31 de mayo de 2005.
Dr. Martín Ruíz de Azúa Dr. Carlos Acha Dr. Daniel Gómez
CONCURSO JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS DEDICACIÓN PARCIAL - AREA LABORATORIOS SUPERIORES
En el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), el 14 de julio de 2004, se reúne el jurado del Concurso de Jefes de Trabajos Prácticos (dedicación parcial, área Laboratorios Superiores), dispuesto por Resolución CD nº 0874, a efectos de redactar el correspondiente dictamen. Se deja constancia del puntaje previamente establecido para cada ítem, de acuerdo al Art. 29 del Reglamento de Concursos:
1.Antecedentes Docentes 26 puntos
2.Antecedentes Científicos 25 puntos
3.Antecedentes Profesionales 13 puntos
4.Prueba de Oposición 29 puntos
5.Calificaciones, títulos, estudios y otros 7 puntos
-- De acuerdo al artículo 26 del Reglamento de Concursos, se evaluaron los antecedentes docentes de los aspirantes, considerando: los cargos docentes de nivel universitario, los resultados de las encuestas docentes y otros antecedentes docentes relevantes al cargo concursado. Se asignó la máxima antigüedad a los candidatos que acreditaran, por ejemplo, un desempeño de tres años como Ayudante de Primera y tres años como Jefe de Trabajos Prácticos.
-- De acuerdo al artículo 27 del Reglamento de Concursos, en los Antecedentes Científicos se tuvieron en cuenta los trabajos publicados en revistas científicas internacionales con referato, otras publicaciones científicas (artículos en proceedings de conferencias internacionales o nacionales con referato) y el grado de avance en la Carrera de Doctorado. Se consideraron los antecedentes de los últimos diez años. Como ejemplo, un aspirante que en dicho período ha publicado diez trabajos en revistas de primer nivel dentro de su disciplina alcanza el máximo puntaje.
--En los antecedentes profesionales se consideraron actividades tales como becas doctorales, postdoctorales, estadías prolongadas en otros Centros de Investigación, cargos de dedicación exclusiva en el ámbito académico, como así también otras actividades profesionales consideradas relevantes para el cargo concursado.
-- Para evaluar la Prueba de Oposición se tuvieron en cuenta los contenidos, la metodología y la presentación
--En el ítem "otros" se incluyó el título de Doctor, tareas de gestión y extensión, y otros antecedentes relevantes al cargo concursado.
--Conforme con lo anteriormente expresado el orden de méritos del concurso es:
Orden
Nombre
1
2
3
4
5
TOTAL
1
Hermida, Elida B.
26
25
6
26
5
88
2
Irurzun, Isabel M.
26
25
6
10
5
72
3
Mosca, Hugo O.
16
25
5
20
5
71
4
Freytes, Verónica M.
15,3
14
2,5
24
0
55,8
5
Garbarino, Gastón L.
19,7
7,3
3
25
0
55
6
Grecco, Hernán E.
19,3
8
3
22
1,5
53,8
7
Raspa, Verónica D.
7,2
4
3
23
0,5
37,7
--Fueron excluidos del orden de méritos los candidatos I. Urrutia y R. Llovera por no haber presentado la prueba de oposición.
Dra. Ana Osella Dr. Gustavo Lozano Dra. Silvia Ledesma
Jefe de Trabajos Prácticos - Dedicación Simple - Área Laboratorios Superiores
En el Departamento de Física de la Facultad de Cs. Exactas y Naturales de la UBA, a los 15 días del mes de Noviembre de 2002 los abajo firmantes, Jurados del Concurso de Jefe de Trabajos Prácticos - Dedicación Simple - Area Laboratorios Superiores, Drs. Ana María Osella, Adriana Marquez y Jorge Aliaga, se reúnen a fin de redactar el dictamen de dicho concurso. Se deja constancia que el día 30 de Noviembre de 2002 fueron convocados por el Departamento y establecieron el siguiente puntaje para los distintos ítems de acuerdo con el Artículo 29 del Reglamento de Concursos:
1) Antecedentes Docentes 20 puntos
2) Antecedentes Científicos 15 puntos
3) Antecedentes Profesionales 15 puntos
4) Prueba de Oposición 35 puntos
5) Calificaciones, títulos, estudios y otros 15 puntos
Se determinó que la prueba de oposición fuera escrita y consistiría en la exposición de un experimento de laboratorio, no necesariamente original, correspondiente a las asignaturas Laboratorio 4 o 5 del plan de estudios vigentes para la Licenciatura en Física de la FCEyN. El trabajo práctico de laboratorio debería poder realizarse con el instrumental existente en este Departamento, o adquirible a un costo muy moderado. El escrito debería tener una extensión no mayor de 4 carillas A4 de texto espaciado interlineal 1½, en la que se debería describir brevemente el desarrollo del experimento, enfatizando los objetivos perseguidos, puntos conceptuales, los procedimientos y/o técnicas a emplear y las dificultades más salientes del mismo. El plazo de entrega y recepción de la prueba de oposición se fijó para el jueves 7 de noviembre de 2002 hasta las 15:30 hs en la Secretaría del Departamento de Física, debiendo presentarse por triplicado y cada copia abrochada y sin carpeta. Como parte de la prueba de oposición, el jurado requirió una entrevista personal a los candidatos de 10 minutos de duración. Las entrevistas tendrían lugar el martes 12 de noviembre de 2002 en el aula Pedro Federman (1er piso del pabellón 1) en el horario de 9 a 12 hs según el orden de inscripción. Si el candidato se encontrara en la imposibilidad de presentarse en la fecha prevista para la entrevista, por razones de fuerza mayor debidamente justificadas, el jurado realizaría la misma por correo electrónico. En este caso, el candidato debería fijar, de común acuerdo con el jurado, un horario en el que estaría disponible para cumplimentar la entrevista; siendo responsabilidad del candidato hacer llegar su dirección de correo electrónico al jurado (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) antes del viernes 8 de noviembre.
Con fecha 5 de noviembre el Departamento comunicó a los jurados que se había cometido un error de difusión de los temas y modalidades establecidos para las pruebas de oposición, por lo que el Jurado accedió al pedido formulado por el Departamento y fijó como nuevos plazos para la entrega de la prueba de oposición y la entrevista personal los días 11 y 14 de noviembre, respectivamente.
Los aspirantes Hernán Garcia y Alejo Salles no presentaron la prueba de oposición y el aspirante Carlos Monton no se presentó a la entrevista personal, por lo que no fueron incluidos en el orden de méritos.
Conforme al artículo 26 del Reglamento de Concursos se evaluaron los antecedentes docentes de los aspirantes, asignando el máximo puntaje a los candidatos que acreditaran un desempeño de tres años como Ayudantes de Primera y al menos dos años como Ayudantes de Segunda en este Departamento o en Departamentos Docentes de nivel Universitario similar.
Según el artículo 27 del Reglamento de Concursos en los Antecedentes Científicos se tuvieron en cuenta los trabajos publicados en revistas científicas internacionales con referato; otras publicaciones científicas: artículos publicados en Proceedings de Conferencias Internacionales, de Conferencias Regionales, en revistas con referato de circulación nacional, y trabajos presentados en congresos. Los puntajes de cada tipo de antecedente científico fueron fijados de forma que, por ejemplo, un aspirante que publicó 3 trabajos en revistas internacionales con referato tuviera el máximo puntaje.
En los antecedentes profesionales se consideraron las actividades profesionales relacionadas con el cargo concursado desarrolladas en forma independiente a la actividad científica.
La prueba de oposición fue evaluada tomando en cuenta que el nivel y el contenido fuera el adecuado para el área, que despertaran el interés en el alumno y que se expresara con claridad las posibles dificultades técnicas y las medidas de seguridad necesarias.
En el ítem "otros" se incluyeron el título de Doctor, otros títulos universitarios y premios obtenidos.
Conforme con lo anteriormente expresado el orden de méritos del concurso es:
DOC.
CIENT.
PROF.
OPOS.
OTROS
TOTAL
1
Pelliza, Leonardo
12.50
12.50
3.00
31.00
4.00
63.00
2
Granja, Leticia
10.00
15.00
1.00
34.00
0.00
60.00
3
Freytes, Verónica
10.00
15.00
0.00
34.00
0.70
59.70
4
Bonifazi, Carla
12.50
14.50
0.00
26.00
1.00
54.00
5
Capeluto, M. Gabriela
10.00
1.50
0.00
35.00
0.00
46.50
6
Alcaraz, Alicia
7.50
6.50
0.00
29.00
3.00
46.00
7
Camjayi, Alberto
11.25
1.00
0.00
29.00
3.00
44.25
8
Minsky, Daniel
8.75
2.50
1.00
30.00
0.00
42.25
9
Quintero, Mariano
10.00
9.50
0.00
22.00
0.00
41.50
10
Tortarolo, M. Del Carmen
5.00
1.50
0.00
28.00
1.00
35.50
11
Bellino, Martin
0.00
1.00
0.00
26.00
5.00
32.00
Se deja constancia que el Jurado evalúa que los aspirantes de este concurso que no tienen título de grado tampoco tienen los antecedentes que lo suplan, a los que se refiere el Art. 6 del reglamento, por lo que se aconseja al Consejo Directivo que en caso de corresponder la designación de alguno de esos candidatos la misma se efectúe luego de la obtención de dicho título.
Ana María Osella Adriana Marquez Jorge Aliaga
Concurso regular para cubrir cargos de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación parcial:
- 10 cargos Area Unica
- 5 cargos Area Laboratorios Superiores
Inscripción: desde el 30 de Mayo hasta el Martes 12 de Junio del 2001 a las 15.30, en la Secretaría del Departamento de Física.
No se recibirán formularios después de esa hora.
Los formularios pueden retirarse en dicha Secretaría (hay una versión de los mismos en http://www.df.uba.ar/~academ/concur.html).
Completar también el formulario complementario (retirar en secretaría o bajar de http://www.df.uba.ar/~academ/concur.html).
Importante: Tener presente que a partir del 1/8/01 se cubrirán todos los cargos interinos usando el orden de méritos de este concurso.
Jurado: S. Ledesma, G. Rubiolo, F. Minotti.
CONCURSO AYUDANTES DE PRIMERA DEDICACIÓN SIMPLE AREA LBORATORIOS SUPERIORES
En el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), al 16 de noviembre de 2001 los abajo firmantes, Jurados del concurso de Ayudantes de Primera con dedicación Parcial-Area Laboratorios Superiores, dispuesto por Resoluciones CD nº 1305, Dres. Victoria Bekeris, Claudia Giribet y Marcelo Rozenberg, se reúnen a fin de redactar el dictamen de dicho concurso. Se deja constancia que se había establecido el siguiente puntaje para los distintos ítems de acuerdo al Art. 29 del Reglamento de Concursos:
* 1 Antecedentes Docentes 20 puntos
* 2 Antecedentes Científicos 15 puntos
* 3 Antecedentes Profesionales 15 puntos
* 4 Prueba de Oposición 35 puntos
* 5 Calificaciones, títulos, estudios y otros 15 puntos
--Conforme a esta asignación el orden de méritos del concurso es:
Nro
NOMBRE
DOCENTES
CIENTIF.
PROFESION.
OPOSICION
CALIF.
TOTAL
1
13
DALL'ASEN, Analía Graciela
20.0
15.0
3.5
29.5
12.2
80.2
2
1
GARBARINO, Gastón Lionel
12.0
7.0
15.0
30.5
15.0
79.5
3
6
GRECCO, Hernán Edgardo
20.0
8.0
8.0
29.5
13.8
79.3
4
19
BAZTERRA, Víctor Eduardo
20.0
13.0
5.0
23.5
15.0
76.5
5
5
QUINTEIRO, Guillermo Federico
12.0
15.0
12.0
25.5
11.0
75.5
6
9
VENTURA, Alejandra Cristina
18.0
3.0
9.0
30.0
15.0
75.0
7
2
BONIFAZI, Carla Brenda
8.0
15.0
10.0
25.5
9.3
67.8
8
17
MELO, Juan Ignacio
7.0
11.0
7.5
26.5
9.0
61.0
9
12
PELLIZA GONZALEZ, Leonardo J
5.0
4.0
5.0
30.0
14.0
58.0
10
4
CAMJAYI, Alberto
12.0
2.0
6.0
24.0
12.9
56.9
11
14
CANTARGI, Florencia O.
16.0
8.0
8.5
14.5
9.9
56.9
12
18
LA MELA, Cecilia
2.0
3.5
2.5
30.0
15.0
53.0
13
16
MOLDOVAN, Herman
0.0
8.0
8.0
21.0
14.4
51.4
14
3
TORTAROLO, Marina del Carmen
7.0
2.0
6.0
24.0
11.6
50.6
15
8
LOPEZ, Daniel Elbio
6.0
8.0
2.0
11.0
8.0
35.0
16
10
QUINTERO, Mariano Horacio
10.0
0.0
1.0
13.0
9.0
33.0
--Han sido excluidos del orden de merito los postulantes: Iglesias, Marina Marta; Urrutia, Ignacio; Vieytes, Mariela Cristina y Saavedra, Fernando Miguel, por no haber presentado la prueba de oposición.
--La Dra. Victoria Bekeris se ha excusado de evaluar los antecedentes y prueba de oposición de los postulantes: Garbarino, Gastón y Tortarolo, Marina.
--La Dra. Claudia Giribet se ha excusado de evaluar los antecedentes y prueba de oposición del postulante: Melo, Juan.
--El Dr. Marcelo Rozenberg se ha excusado de evaluar los antecedentes y prueba de oposición del postulante: Camjayi, Alberto.
Dra V. Bekeris - - - - - - Dra. C. Giribet - - - - - - - Dr. M. Rozenberg